QUÉ noticia prefieren conocer antes, la buena o la mala? La buena es que el Fondo Monetario Internacional (FMI) augura que la economía mundial empieza a salir de la crisis. La mala, que la economía española aún tardará en salir.
Los expertos del FMI han escudriñado datos y perspectivas en su reunión anual en Estambul y concluyen que la economía internacional se halla al borde de la recuperación y ha conjurado el peligro de depresión (peor que la recesión, como la propia palabra sugiere), gracias en buena parte a la estabilización del sistema financiero socorrido por los gobiernos y al tirón de economías emergentes, como China e India.
La excepción entre las grandes economías nacionales es precisamente España, que seguirá viendo contraerse su Producto Interior Bruto durante 2010, aunque menos que hasta ahora, y viendo aumentar su número de parados, que va a superar la terrible cifra del 20%. Todo esto según el FMI, que no es que nos tenga manía ni quiera resucitar la leyenda negra antiespañola, sino que observa lo mismo que otros observadores nacionales a los que no hacemos caso: demasiado peso de la construcción, falta de cualificación de la mano de obra, escasas investigación e innovación, rigidez del mercado laboral... En fin, los lastres que arrastramos.
El vicepresidente Chaves, al que Zapatero ha encargado que dé la cara con asiduidad, ha reaccionado con prontitud: "La posibilidad de error del FMI es muy grande. En muchas ocasiones las previsiones del FMI se han equivocado y han sido erróneas".
-Siempre habla un cojo
-Querrás decir un minusválido físico
-Vale. Quiero decir que siempre salta el menos indicado
Los ministros de España no son los más indicados para criticar los pronósticos del Fondo Monetario, porque como augures llevan más de dos años dejando bastante que desear: es que no dan ni una. Bueno, había uno que antiguamente acertaba, pero ya no está. Se llama Pedro Solbes. Todas las previsiones de Zapatero y los suyos, pero absolutamente todas, han resultado triunfalistas. Desde que vaticinaron que llegaríamos al pleno empleo y dijeron que no había crisis se han equivocado. Tal vez ahora acierten cuando anuncian una recuperación paralela a la de los demás, pero es legítima la duda, ¿no?
La vicepresidenta Salgado ha dado con la clave que explica el error del FMI: le falta información, porque no ha tenido en cuenta la subida de impuestos ni los planes para hacer una economía sostenible. Quizás piensa de verdad que con más impuestos se recuperará la economía y que en unos meses será hasta sostenible. Todo es ponerse.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios