1,4 millones de euros para completar 1,4 kilómetros de carril bici entre Armilla y Alhendín
La Consejería de Fomento espera poder licitar las obras este año, cuyo plazo de ejecución es de seis meses
La Junta da luz verde a la nueva carretera de Sierra Nevada: sale a licitación por más de 22 millones de euros

Granada/El carril bici entre Armilla y Alhendín por fin será terminado. Con una inversión de 1,4 millones de euros se completarán, precisamente, los 1,4 kilómetros que quedan para unir por este tipo de vía las dos poblaciones metropolitanas. Hasta la fecha, el carril que parte desde la puerta de la Base Aérea armillera, y que marcha en paralelo a la carretera N-323a, terminaba en la rotonda de enlace con la GR-3303, justo tras el puente con el río Dílar. Este punto, precisamente, es el punto de inicio de anillo verde que la Diputación montará en el perímetro de la instalación militar. Los ciclistas que usaban el carril, al llegar ahí, tenían que maniobrar para salir de este e incorporarse a la antigua Nacional para seguir con sus rutas en sentido Alhendín.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta, Rocío Díaz, y el alcalde de Alhendín, Jorge Sánchez, han rubricado este martes el convenio de colaboración para la construcción de la nueva vía ciclista que también tendrá carácter peatonal, de casi 1,5 kilómetros, que finalizarán la conexión entre Alhendín y Armilla, algo que estárá concretado en un plazo de seis meses desde el arranque de las obras. El montante total del proyecto será de 1.380.163 euros.
Rocío Díaz ha indicado que, con la firma de este convenio, se atiende “una demanda histórica de los vecinos de Alhendín” que “hará mejor la vida de los vecinos, que los va a conocer con el Metro en Armilla”. Asimismo, la titular de Fomento ha trasladado que, con la firma del convenio, se da “un paso importante para licitar las obras” este mismo año y así “poder iniciar los trabajos en los primeros meses de 2026”. De igual manera, ha agradecido el esfuerzo realizado por todas las administraciones para poner en marcha esta infraestructura. “Si nos unimos todos y trabajamos todas las instituciones en un mismo sentido, obtenemos resultados”, ha aseverado.
La vía ciclopeatonal conectará directamente zonas residenciales de Alhendín a través de Armilla, facilitando desplazamientos diarios cómodos y sostenibles. Ha sido diseñada para fomentar la intermodalidad con el uso combinado de la bicicleta con el transporte público, sobre todo con el Metro de Granada, con el que conecta directamente, y con las líneas de autobuses urbanas y periurbanas que tienen parada a lo largo del recorrido.
La nueva vía ciclista transcurrirá a lo largo de un tramo de 1.415 metros, que discurre en paralelo a la carretera N-323a y atraviesa distintos tipos de pavimento, desde acerados con baldosas hasta terreno natural. Las obras adaptarán el recorrido a los estándares de calidad y accesibilidad establecidos por la Junta de Andalucía y la red europea Eurovelo, incorporando zonas compartidas peatonales y ciclistas de al menos cinco metros de anchura media.
Esta firma se enmarca en los objetivos de la Junta de Andalucia de aportar alternativas al uso del coche y fomentar el transporte público. En este sentido, la consejera ha subrayado que "el gobierno de Juanma Moreno no hace promesas, hace proyectos y obras con planificación, rigor técnico y sensibilidad hacia las necesidades reales de los ciudadanos".
La consejera y el alcalde han estado acompañados en este acto de firma de convenio por el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados; el director general de Infraestructuras del Transportes, Eduardo Gutiérrez; y el delegado territorial de Fomento en la provincia de Granada, Antonio Ayllón.
También te puede interesar