Provincia

Cuevas del Campo califica de "éxito absoluto" sus primeras fiestas patronales tras el referéndum

Romería San Isidro, en la localidad de Cuevas del Campo.

Romería San Isidro, en la localidad de Cuevas del Campo. / GH

El Ayuntamiento de Cuevas del Campo ha calificado de "éxito absoluto" sus primeras fiestas patronales tras el referéndum en que los vecinos de este municipio de la comarca de Baza eligieron extender la celebración de las mismas en el fin de semana más próximo al 15 de mayo, cuando conmemora el día de su Patrón, San Isidro Labrador.

La alcaldesa de Cuevas del Campo, Carmen Rocío Martínez, ha agradecido a toda la ciudadanía y a quienes con su trabajo han hecho posible las fiestas patronales en honor a San Isidro Labrador, que finalizaban este pasado domingo, que se hayan "podido disfrutar intensamente" todas las actividades programadas estos días. "Hemos vuelto a demostrar que somos un pueblo acogedor y hospitalario con las personas de fuera que nos han visitado y se han unido a nuestras fiestas y tradiciones", ha asegurado la regidora en una nota de prensa.

Así, tras promover el referéndum haciéndose eco, según indicó en su día, de lo que era el sentir de buena parte de la población cueveña, sobre todo de los más jóvenes y quienes viven fuera, Martínez ha hecho un balance "muy positivo" de los festejos.

Para la alcaldesa de Cuevas del Campo, esta celebración "ha sido un éxito por la cantidad de gente que ha salido a la calle, por la implicación de los vecinos y vecinas y por el magnífico ambiente que se ha conseguido generar, de respeto y convivencia".

Además de la alta participación de este año y de la predisposición de la ciudadanía a pasárselo bien, la alcaldesa ha subrayado "el esfuerzo de todos los trabajadores municipales, colectivos, sector hostelero y voluntarios que han colaborado aportado su granito de arena". En este contexto, ha destacado que "las fiestas son una referencia a nivel comarcal que hay que ir consolidando porque contribuyen al desarrollo económico y turístico de Cuevas del Campo".

Cuevas del Campo es también conocido por la celebración cada año de una Semana Santa Viviente. En 2024, se ha celebrado la edición número 23 de esta Fiesta de Interés Turístico y Patrimonio Inmaterial de Andalucía, que incluye como actividad principal una representación teatral que reúne a vecinos de este municipio en torno a la Pasión de Cristo.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios