La Diputación de Granada impulsará la conservación del Cerro de los Infantes con 20.000 euros
La subvención se suma a la aportación inicial de 10.000 euros por parte del Ayuntamiento de Pinos Puente, para preservar del yacimiento íbero-romano y desarrollar su potencial educativo y cultural
Más de 1.000 beneficiarios reciben ayudas de la aceleradora de Pymes de la Diputación de Granada para transformación digital

Granada/La Diputación de Granada ha anunciado este martes la concesión de una subvención de hasta 20.000 euros al Ayuntamiento de Pinos Puente para impulsar la conservación del Cerro de los Infantes. La ayuda, que se suma a la aportación inicial del consistorio de 10.000 euros, busca recuperar el valor histórico del yacimiento y acercarlo a la ciudadanía a través de la divulgación y la formación.
El proyecto, bajo el nombre de 'La arqueología como disciplina: un aprendizaje sinérgico en el Cerro de los Infantes', englobado dentro del Programa de Conservación y Uso del Patrimonio Arqueológico y Arquitectónico Rural 2024, está enfocado en la antigua ciudad íbero-romana de Ilurco, la segunda más importante de toda la provincia de Granada. En este lugar se conservan restos que abarcan desde la prehistoria hasta la época actual, incluyendo huellas de la Guerra Civil.
Entre los objetivos de estos trabajos se encuentran la divulgación del conocimiento arqueológico, la integración del yacimiento en rutas culturales, la mejora de la señalización, la elaboración de un plan director y la creación de una exposición temporal. También se quiere usar como lugar de prácticas para los estudiantes universitarios
Durante su visita al yacimiento, el diputado de Obras Públicas y Vivienda, José Ramón Jiménez, ha expresado que el conjunto arqueológico "es un tesoro que debemos conservar, no solo por su valor histórico sino por su potencial educativo y cultural". Asimismo, ha destacado que la conservación del recinto es "fundamental" para "ofrecer a las futuras generaciones una herramienta de aprendizaje y disfrute cultural".
El alcalde de Pinos Puente, José Enrique Medina, ha agradecido la ayuda de la entidad supramunicipal, y ha expresado que, desde el Ayuntamiento, seguirán trabajando "para sacar a la luz todo lo que tenemos". Asimismo, ha estimado que queda todavía mucho por descubrir, cuantificando en un "5-10%" lo que se conoce del total del patrimonio.
En la actualidad, las labores de investigación están siendo coordinadas por el equipo Prometeo, dirigido por el catedrático de Arqueología de la Universidad de Granada, Andrés Androver.
La actuación da continuidad a intervenciones arqueológicas previas realizadas en 2023 y 2024, financiadas por una cátedra de investigación impulsada por la Universidad de Granada y la Junta de Andalucía, con la colaboración de Iberdrola.
También te puede interesar
Lo último