La Junta abre el proceso de expropiación de terrenos afectados por las obras de la A-1175 en Turón
Se producirán mejoras en la seguridad vial en el tramo que conecta el embalse de Benínar con Turón
La Costa Tropical pide unirse al proyecto de la conexión ferroviaria entre Algeciras y Nerja que estudia el Ministerio de Transportes
Granada/La Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta ha iniciado el procedimiento de expropiación forzosa de terrenos necesarios para las obras de mejora de la seguridad vial en la carretera autonómica A-1175, en el tramo que conecta el embalse de Benínar (Almería) con Turón, en la Alpujarra de Granada.
El acuerdo, firmado el 5 de diciembre de 2024 por el delegado de Fomento en Granada, Antonio Ayllón, y publicado este jueves en el BOJA y el BOP, abre un periodo de información pública de 15 días hábiles, según recoge la disposición.
Durante dicho plazo se podrá consultar el anejo de expropiaciones en el Ayuntamiento de Turón y en la Delegación de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta en Granada .
Se señala el 23 de enero de 2025 como fecha para proceder en el consistorio turonense al levantamiento de las actas previas de ocupación.
Según detalla el acuerdo, una vez revisado el proyecto de construcción y la separata de expropiaciones, se ha comprobado que "la totalidad de los terrenos necesarios para la ejecución de las actuaciones en el término municipal de Berja (Almería) son titularidad de la Junta de Andalucía".
Por el contrario, los terrenos necesarios para las actuaciones en el término municipal de Turón son "de titularidad privada".
En consecuencia, debe ser la Delegación Territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Granada la que proceda a tramitar el expediente de expropiación necesario para "obtener la plena posesión de los terrenos que se requieren para la ejecución de las mencionadas obras".
En principio, según recoge el anuncio, afecta a cinco parcelas de entre 19.355 metros cuadrados, la cual es del Ayuntamiento, y 2.048 metros cuadrados en los que se expropiarán superficies de entre 379,95 y 7,20 metros cuadrados pasando por los 375,46 municipales.
También te puede interesar
Lo último