El nuevo edificio de talleres y cocheras del Metro de Granada en Las Gabias toma forma
Las obras de ampliación del transporte por la zona sur del Área Metropolitana continúan a la vez que se prueban los nuevos trenes
Mapa del trazado definitivo de la ampliación Sur del Metro de Granada por Armilla, Churriana y Las Gabias
Granada/El trazado sur del Metro de Granada por las localidades de Armilla, Churriana de la Vega y Las Gabias continúa tomando forma. Los avances por los lugares donde transcurrirán las vías son evidentes ya en cada punto del recorrido, y ninguno de los tres municipios se libra ya de las molestias de los trabajos. Estas obras también se notan en las infraestructuras anexas que se harán para dar soporte a la línea, siendo la más destacada el edificio de cocheras y talleres de los trenes que ya ha comenzado a construirse en término municipal gabirro.
Tal y como ha podido comprobar este periódico, la infraestructura que se construye en el vial del Machucón de Las Gabias ya avanza sin detenerse, con continuos trabajos. Ya se ha creado la primera de las estructuras principales del que será el edificio correspondiente a las cocheras y talleres del Metro, a la espera de que se prepare toda la infraestructura viaria en su interior.
El edificio ya levantado será una construcción multiusos para que los operarios del Metropolitano puedan trabajar en el día a día. Salas de control, de reuniones, telecomunicaciones, servicios, oficinas e incluso salas de descanso. Detrás del mismo también habrá un aparcamiento privado de entre 20 y 30 plazas.
Junto a esta construcción ya iniciada, que de momento solo enseña su armazón a los curiosos, se levantarán próximamente las infraestructuras de talleres y aparcamientos, zona en la que ya se han instalado los servicios necesarios, se ha aplanado la tierra y en la que se espera que pronto se comience a trabajar.
En el edificio de cocheras se guardarán algunos de los trenes que finalicen trayecto en Las Gabias ya de noche, para que no tengan que volver a dar todo el recorrido hasta Cerrillo de Maracena, lugar de las principales cocheras y oficinas. Así, cuando inicien el servicio al día siguiente, estos vagones podrán llegar hasta la parada cabecera en el Parque de la Estación de Las Gabias con facilidad.
Detrás del edificio de cocheras van los cimientos para crear el edificio de talleres, tan necesario en una infraestructura viaria como el Metro de Granada, cuyo recorrido es en su mayoría en superficie. Este edificio servirá para arreglar, en caso de averías, los vagones que sufran incidencias en la zona sur del recorrido y no puedan regresar hasta el Cerrillo de Maracena.
Las subestaciones eléctricas toman forma
Mientras los edificios de los talleres y cocheras van tomando forma en Las Gabias, también dejan ver su avance las subestaciones eléctricas que dotarán de energía a los trenes del Metro de Granada a lo largo de toda la ampliación sur. En total son tres subsectores eléctricos, dos de ellos en Churriana de la Vega y el último en Las Gabias.
En el caso de los churrianeros, el más avanzado es el ubicado en la Carretera de Alhama, a la altura del barrio de San Cayetano y donde irá la primera de las paradas de la ampliación. En esta zona la estructura ya está construida, y ha comenzado a revestirse con grandes placas de color marrón que le darán un aspecto similar a un antiguo secadero de los que se usaban en esta zona para la agricultura. La colocación ha iniciado, y pronto quedará listo.
Respecto a la subestación eléctrica que se ubicará en La Gloria, ya han concluido los trabajos de excavación de la subestación eléctrica soterrada que se ubicará en el intercambiador. La subestación eléctrica se resolverá en hormigón armado, en una sola planta soterrada, con cimentación superficial. Sobre las escaleras de acceso a la subestación se ha diseñado una estructura que quedará integrada en el intercambiador mediante un recubrimiento que se asemeja a un secadero tradicional de esta zona de la Vega de Granada.
Respecto a la subestación de Las Gabias, que se sitúa también en el Vial del Machucón, metros antes del lugar en el que ya se construyen las cocheras, ya se ven los pilares que darán forma a la estructura, que se resolverá de forma similar a la que se avanza justo en la división entre Armilla y Churriana.
Pruebas de los nuevos trenes
Mientras todo esto ocurre, el Metro de Granada ya ha comenzado las pruebas en blanco de los ocho nuevos trenes que darán servicio a la ampliación sur para su puesta en servicio. Estas unidades han iniciado en horario nocturno las pruebas en blanco, que consisten en la simulación de marcha comercial, es decir, los trenes reproducen fielmente todas las características del servicio (tiempos de viaje, frecuencia de paso u horarios).
El objetivo es que, tras superar las pruebas, algunos de estos trenes se incorporen a la circulación habitual en la línea actual para mejorar el servicio y las frecuencias, mientras se termina la ampliación. Una vez la actual fase de pruebas en blanco arroje un promedio de resultados satisfactorios de regularidad, confort y velocidad, se podrá proceder a la autorización administrativa para su puesta en servicio comercial e incorporación a la explotación.
La ampliación de la flota de trenes de Metro de Granada, que ha supuesto una inversión de 40 millones de euros, cofinanciada con fondos React-EU de la Unión Europea para la adquisición de 8 nuevos trenes, eleva hasta 23 trenes la flota total, lo que permitirá tanto atender la mejora del actual servicio, como dotar de material rodante a la Prolongación Sur del Metro de Granada cuando esta esté finalizada.
También te puede interesar
Lo último