El puente sobre las vías del Paseo Colón de Albolote reabre al tráfico tras su intervención para evitar su colapso
Las obras, que se iniciaron a mediados de febrero, buscaban solucionar el grave deterioro de esta infraestructura antes de su caída
El desmontaje de las vías del tren en La Chana y la variante de Moreda tendrán una reunión monográfica en Granada

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha reabierto la circulacion del tráfico por el puente que pasa sobre las vías de la línea Granada-Moreda a la altura de Albolote, concretamente en el Paseo de Colón, este jueves, después de una intervención de urgencia para evitar su colapso debido a los "graves problemas estructurales" que fueron detectados a finales del año pasado y que han costado 1.569.750,00 euros.
Ha sido el propio Ayuntamiento de Albolote el que ha informado a través de sus perfiles en redes sociales de la reapertura de esta vía, muy importante para la movilidad de la localidad. El concejal de Movilidad, José Miguel Rodríguez, ha agradecido que se hayan cumplido los plazos por parte de ADIF y ha celebrado que una de las vías más importantes de entrada y salida de Albolote haya quedado operativa.
Las obras a consecuencia del mal estado en el que se encontraba el puente implicaba el desmontaje y la sustitución de complementos estructurales de la infraestructura, por lo que era necesario cortar al tráfico la vía en esta zona, si bien seguía abierto el tramo inicial de la vía para acceder desde la GR-30 a la ITV, ya que se había habilitado la mediana para hacer el giro hacia las calles Trevélez y Lanjarón.
Este corte obligaba a realizar el acceso y salida al municipio metropolitano desde la GR-30 por el desvío con Peligros, por la carretera de Maracena, por Atarfe y por la salida tres de la GR-30, incorporándose a la A-92 sentido Sevilla y tomando la salida 240 hasta conectar con la carretera de Albolote-Atarfe. También afectaba al recorrido de cuatro líneas de transporte, la 111, la 117, la 128 y la 313, que ya pueden volver a circular por su itinerario habitual.
Los problemas en este puente fueron detectados por el Consistorio alboloteño a principios de noviembre, cuando se llevaba a cabo el cambio del acerado de la pasarela. Tras notificarse esta situación, Adif visitó la zona para conocer el estado. Se realizó la inspección principal de la estructura y se concluyó que esta presentaba un mal estado de conservación, con daños que evidenciaban "una evolución patológica" que podía acabar afectando a la seguridad estructural y a la explotación ferroviaria.
Es por ello por lo que el Administrador decidió intervenir de urgencia la infraestructura, ya que debido a la situación de grave riesgo "no es posible esperar a la tramitación de un expediente de contratación urgente ni a la utilización de un procedimiento negociado sin publicidad por motivos de urgencia para la realización de las obras necesarias".
También te puede interesar