Vox solicita al Gobierno y la Junta que ejecuten las conducciones de la Presa de Rules en Granada

El objetivo es que el agua que se acumula en esta pueda ser utilizada por agricultores y vecinos

Vox exige medidas para proteger a propietarios, vecinos y al patrimonio de Granada frente a la okupación

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Vox, Rodrigo Alonso, durante la ronda de ruedas de prensa de portavoces de los grupos parlamentarios en el Parlamento de Andalucía
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Vox, Rodrigo Alonso, durante la ronda de ruedas de prensa de portavoces de los grupos parlamentarios en el Parlamento de Andalucía / Joaquin Corchero - Europa Press

Granada/ El grupo Vox ha registrado este miércoles una proposición no de ley en el Parlamento de Andalucía en la que exige al Gobierno de España y a la Junta de Andalucía ejecutar las conducciones del desglosado tres de la Presa de Rules en la provincia de Granada y "poner una solución definitiva" para que el agua que se acumula en esta pueda ser utilizada por agricultores y vecinos.

Así lo ha indicado el portavoz adjunto del grupo Vox en el Parlamento andaluz, Rodrigo Alonso, en rueda de prensa, quien ha calificado dicha presa como "símbolo de la negligencia política en materia de agua del bipartidismo", ya que "las conducciones de agua siguen sin ejecutarse", a pesar de que han pasado casi 25 años desde que se finalizó su construcción, un tiempo en el que "se han sucedido en el gobierno de Andalucía y España tanto el PP como el PSOE y ninguno ha puesto solución".

Como ha explicado Alonso, el desglosado tres, que supone una inversión en torno a los 400 millones de euros, "debía financiarse con unos fondos Next Generation que, por la negligencia política del Gobierno de Sánchez se han perdido" y ahora, esa cantidad, "puede caer en las espaldas de los propios regantes, que son las víctimas de la negligencia política".

Así, en la proposición no de ley se reclama el apoyo de todos los grupos para exigir al Gobierno de Sánchez a "asumir el 80% del coste de las obras del desglosado 3 y asumir el coste de tramitación administrativa del proyecto", así como a "agilizar y priorizar la tramitación administrativa del desglosado 3 y de los restantes desglosados de las conducciones derivadas del sistema de presas Béznar-Rules, licitando la construcción de todos los proyectos a más tardar a lo largo del año 2025".

También se reclama al Ejecutivo central "establecer un periodo de carencia para el pago de las canalizaciones por parte de los regantes, de modo que no empiecen a asumir ningún coste hasta que la totalidad de las mismas estén construidas y en funcionamiento" y "aprobar una convocatoria urgente y excepcional de créditos ICO destinados a financiar estas infraestructuras estratégicas, en condiciones favorables para los usuarios agrarios, con un periodo de amortización de 50 años".

Asimismo, se exige a la Junta "asumir el 20% del coste de las obras del desglosado 3 de las conducciones de la presa de Rules", algo a lo que Juanma Moreno "se comprometió con los regantes", así como "bonificar el desproporcionado incremento de los cánones y tarifas, relativos a la presa de Rules, a las comunidades de regantes de la costa tropical de Granada ".

En este sentido, Rodrigo Alonso ha acusado al Gobierno andaluz del PP-A de "poco solidario", puesto que "le ha subido el canon relativo a la presa de Rules a los regantes de la costa tropical de Granada en torno a un 400%".

"Para el PP ya no es suficiente con abandonar a los regantes, con engañarlos, con no hacer nada para concluir esta infraestructura hídrica tan necesaria, ahora también quieren meterle la mano en el bolsillo a los agricultores", ha dicho.

Alonso ha exigido al Gobierno del PP-A que "anule" este incremento en el canon y "que cumpla con los regantes cuando les prometió en campaña electoral que iba a pagar el 20% de las obras".

stats