Granada celebra el concurso internacional 'La Saeta de Oro' con el objetivo de resaltar el valor del cante flamenco en Semana Santa
El evento, contará con dos semifinales en el Hotel Restaurante Pilar del Toro los días 24 y 31 de marzo y una gran final el 7 de abril en el Teatro Municipal Isabel la Católica
Las claves del nuevo Jueves Santo de Granada 2025

Granada/Granada celebrará en la previa de su Semana Santa la undécima edición del Concurso Internacional La Saeta de Oro, cuyo objetivo es recuperar tradiciones y poner en valor esta modalidad de cante flamenco. El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento granadino, Juán Ramón Ferreira, ha sido el encargado de la presentación del certamen.
El evento, que contará con dos semifinales en el emblemático Hotel Restaurante Pilar del Toro los días 24 y 31 de marzo, culminará con la gran final el 7 de abril en el Teatro Municipal Isabel la Católica. Un escenario donde los cinco finalistas seleccionados competirán por alzarse con el prestigioso trofeo y el premio de 3.000 euros, además de la posibilidad de participar en un programa de la Radio Televisión Andaluza (RTVA).
Todos los finalistas tendrán la obligación de cantar el día y a la Hermandad que elijan durante la celebración de la Semana Santa granadina desde un lugar emblemático que la organización reservará. Deberán de comunicarlo antes del Viernes de Dolores antes de las 14:00 horas a la Federación Provincial de Empresas y Turismo de Granada.
Organizado por la Federación Provincial de Empresas de Hostelería y Turismo de Granada y respaldado por diversas instituciones, pone en valor la saeta, “un cante flamenco que refleja el sentir más profundo de la Semana Santa granadina y andaluza por su origen, nacida en nuestras mezquitas y sinagogas sefardíes” según ha señalado Ferreira.
El concurso está abierto a participantes de todo el mundo mayores de 16 años, quienes deberán interpretar dos saetas en estilos diversos, haciendo alusión obligatoria a las imágenes titulares de las cofradías granadinas. Además de los tres primeros premios, se otorgará un Premio Especial de Canal Sur a la primera mujer clasificada, así como accésit de 500 euros para los demás finalistas.
La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín, ha reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía con iniciativas como ésta “que no solo promueven nuestra cultura, sino que también la proyectan al mundo; la saeta, como expresión del flamenco, es un canto que nos conecta con nuestras raíces, con nuestra historia y con nuestras emociones más profundas y es un patrimonio vivo que debemos cuidar, difundir y sentir”.
Desde el Ayuntamiento, se hace un llamamiento a la ciudadanía para que participe y disfrute de este espectáculo único, que cada año llena de emoción y fervor las calles de Granada. "Invitamos a granadinos y visitantes a ser parte de esta exaltación de la saeta, a sentir la fuerza de su quejío y a vivir una de las manifestaciones artísticas más conmovedoras de nuestra cultura", concluyó el concejal Ferreira.
También te puede interesar
Lo último