Los jardines del Real Alcázar

El Alcázar repavimenta con albero sus paseos peatonales

  • La actuación tiene un presupuesto de 41.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

El Alcázar renovará el albero de sus sendas peatonales.

El Alcázar renovará el albero de sus sendas peatonales. / Antonio Pizarro

Mantenerlos en buenas condiciones de uso y evitar posibles accidentes. El Real Alcázar remozará los caminos peatonales de los jardines, tan valorados como la propia arquitectura de sus palacios. Para ello ha sacado a licitación un contrato para repavimentar las sendas de albero que, en su mayor parte, no se encontraban en un óptimo estado de conservación y presentaban una situación irregular con desniveles y una importante pérdida de material. El importe de la licitación asciende a más de 41.000 euros. La dirección del monumento, como explica en el pliego, justifica la licitación del servicio al no contar con los medios humanos y materiales para desarrollarlo.

La renovación del albero las sendas peatonales se desarrollará en el Jardín del Marqués de la Vega Inclán, los Jardines de la Rosaleda, el Jardín Inglés y el Jardín de la Sultana. En total la repavimentación se extiende a 8.100 metros cuadrados. El material a emplear, según detalla el pliego, será albero fino del tipo de Alcalá de Guadaíra, estabilizado con cal en proporción diez a uno sobre el firme existente. Los trabajos consistirán en un escarificado superficial del firme existente, el suministro y extendido con medios manuales de una capa de albero fino de cinco centímetros de espesor, el perfilado de los bordes, la humectación y compactación por medios mecánicos, así como la adaptación a la nueva rasante de los registros de las instalaciones existentes de saneamiento, riego o alumbrado. El plazo máximo para la ejecución de las taras es de dos meses.

Los caminos que se repavimentarán. Los caminos que se repavimentarán.

Los caminos que se repavimentarán. / FUENTE: Patronato del Real Alcázar. GRÁFICO: Dpto. de Infografía

Los amplios jardines del Alcázar constituye uno de los principales atractivos del monumento y son ampliamente apreciados por los más de 1,7 millones de visitantes que acuden cada año. Por ello, desde la dirección del monumento no se escatiman medios para restaurar y conservar todos los elementos con lo conforman. Es conocido, por ejemplo, el programa de mantenimiento de las diferentes fuentes ornamentales. Para los próximos meses está prevista una importante intervención en el Estanque de Mercurio, uno de los escenarios más reconocidos de la serie Juego de Tronos. El conjunto, que preside la escultura realiza en 1576 por Diego Pesquera y fundida por Morel, presenta importantes acumulaciones de suciedad y sedimentos de todo tipo. Hace unos días se presentó una de las intervenciones más importantes de los últimos años y que ha supuesto la recuperación integral del Cenador del León. La rehabilitación ha sido dirigida por la arquitecta María Dolores Robador y ha abarcado los tres espacios de este enclave situado en los jardines del Alcázar: el propio cenador, el estanque y el jardín y que depararon el hallazgo de unos restos de decoración medieval.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios