Vivir Planes

Una escapada de fin de semana a Alicún de las Torres: las termas y los dólmenes

El Balneario de Alicún de las Torres, punto de referencia de la provincia de Granada

El Balneario de Alicún de las Torres, punto de referencia de la provincia de Granada / G. H. (Granada)

Alicún de las Torres se ha convertido en un auténtico centro de peregrinación de granadinos y visitantes que, en busca de relajación y purificación, acuden a las aguas termales. Las características singulares de la zona confieren una experiencia excepcional, situando al balneario como una referencia en toda la provincia. Las rutas de senderismo muestran grandes tesoros desconocidos de la zona, que conectan con el pasado prehistórico de la comarca

El Balneario de Alicún de las Torres

Las imponentes albercas se entrelazan entre sí, creando una de las estaciones termales de referencia de la provincia granadina. Las propiedades curativas del agua atraen a visitantes de todo tipo, que buscan un rato de desconexión y contacto con la naturaleza. El entorno sosegado y la pureza del agua son los elementos fundamentales que articulan una experiencia inolvidable.

Desde el corazón de la tierra, el agua emana ofreciendo unas condiciones privilegiadas a los usuarios que se acercan al Balneario de Alicún de las Torres. La visitas a la estación termal son especialmente recomendables a personas que sufren afecciones en el sistema respiratorio, dermatológicas o derivadas de traumatismos y reumatismos. En gran cantidad de ocasiones, estas patologías se han visto favorecidas por la presencia purificadora de un agua que trasciende de la naturaleza.

Además de las tradicionales termas, se ofrecen una gran cantidad de servicios a todos los visitantes, desde estéticos termales hasta tratamientos de spa, depurativos y de relax. Para los usuarios interesados en establecer un contacto más directo con el entorno natural, se organizan visitas y actividades en las que la geografía juega un papel fundamental.

La gran cantidad de servicios, junto a las instalaciones de gran calidad y el entorno inmejorable, consiguieron la distinción de Bien de Interés Cultural, siendo uno de los lugares predilectos de la zona para buscar un momento de relax y bienestar.

De la acequia a los dólmenes

En los alrededores de la estación termal, una ruta conecta dos zonas de importante carácter histórico. Los dólmenes llaman la atención de los curiosos que emprenden el rumbo, descubriendo uno de los principales exponentes del Paleolítico en la provincia. El Geoparque de Granada recomienda su visita, junto a la Acequia del Toril que dota de agua a la zona y presenta unas características muy particulares.

Los sedimentos han formado un paisaje inigualable, junto a la presencia de yesos y sales fosilizadas, y una clara preponderancia de la piedra caliza. Este elemento confiere al agua de la zona unas condiciones particulares fuera de lo común, al ser un agua sulfato-bicarbonatada y calciomagnésica.

La visita a Alicún de las Torres es muy recomendable. Las condiciones del bello entorno natural y la pureza del agua son los principales reclamos de los granadinos y visitantes. A su vez, la Acequia del Toril y los dólmenes ofrecen una experiencia completa, conociendo en profundidad la zona y su pasado prehistórico.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios