Vivir

Vacaciones en alerta por el temido mosquito tigre

  • Las piscinas y jardines son las principales zonas en las que hay que extremar la precaución durante estos meses calurosos

Este fin de semana se lanza la nueva campaña para cuidar elparque natural y nacional.

Este fin de semana se lanza la nueva campaña para cuidar elparque natural y nacional. / g. h.

Pequeños, pero matones. Hablamos de los mosquitos. Estos insectos matan al año 725.000 personas en todo el mundo. ¿La causa? Las enfermedades que transmiten a través de sus picaduras. El virus Zika, el Chikungunya o el dengue son sólo algunas de ellas, transmitidas por la especie aedes albopictus tambiénconocida como mosquito tigre. Sus características lo hacen fácilmente reconocible, pues miden alrededor de 6 milímetros, y presentan rayas blancas y negras en sus patas. El color de su abdomen puntiagudo, es otra de las peculiaridades que presenta.

El mosquito tigre tiene su origen en Asia Oriental y en menos de 100 años se ha expandido por medio mundo. La primera vez que se detectó en España fue en 2004 en Barcelona. Las enfermedades que transmiten no son habituales aquí, pues se dan, sobre todo, en países como Asia. Sin embargo, ha habido casos en los que se ha detectado este tipo de infección en personas que provenían de terceros países.

La directora general de la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), Milagros Fernández de Lezeta, alerta de la importancia en extremar la precaución, "especialmente en los meses de verano, en zonas como jardines y piscinas". "La subida de los termómetros hace que las plagas de mosquitos proliferen en busca de nuevos cobijos, en los que hay agua", comenta Fernández.

El agua a una óptima temperatura parece ser su principal atracción. Una de los aspectos que lo diferencian de los otros mosquitos, es que este puede picar en varias ocasiones, y lo hace de día. Las picaduras son dolorosas y suelen ser en zonas como las piernas, pues vuelan a una baja altura. Tiene un crecimiento rápido, pues desde que sale del huevo, se convierte en adulto en tan solo seis días y los machos no pican, las únicas que lo hacen son las hembras.

La asociación ANECPLA se encarga de prevenir y velar por la salud pública y, a su vez, por el medio ambiente. Algunos de los consejos que recomienda son "evitar que rejillas acumulen agua, cambiar con frecuencia los bebedores de animales, mantener cubiertos herméticamente los depósitos de agua que sean para uso doméstico". Unos insectos de lo más diminutos que, a simple vista resultan inofensivos, pero de los cuales hay que protegerse en estas fechas de verano.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios