-
Si algo caracteriza a Granada es su afición por el flamenco. Esta cultura gitana, en el que el cante y el baile crean una simbiosis que pocas culturas poseen, encandila a todos los visitantes que apuestan por viajar a la provincia granadina en busca de este reconocido espectáculo.
-
La zona de Granada más común para disfrutar del flamenco es el Albaicín y el Sacromonte. Es la zona cultural más antigua de la capital granadina, que cuenta con estrechas calles y preciosas vistas a la Alhambra que hacen de gran atractivo turístico.

Estas cuevas situadas en el propio Sacromonte son famosas por sus Zambras, espectáculos de cante y baile de flamenco que se suelen celebrar durante una boda calé. El nombre viene de la propia María la Canastera, que vivía en esa cueva y en la que celebraba estos eventos de cara al casamiento de los gitanos de la zona. Cuentan con numerosos espectáculos casi a diario a la vez que se puede disfrutar. A la vez se da la opción de poder cenar en el propio restaurante que tienen habilitado. Una experiencia completa para aquellos que busquen cena con un tradicional espectáculo.

También situadas en el Sacromonte, es una de las Zambras más importantes de la capital granadina. Desde 1972 han pasado por sus tablaos grandes artistas del cante como Vitorino de Pinos, Guzmán Albea o Julio Terremoto, del baile como La Porrona, La Coneja, Bienvenido Maya o El Gabriel y de la guitarra Antonio El Chispita y Pepe y Paquito Amaya. Ofrecen reservas en el que incluyen distintas combinaciones de comida, copas, transporte y espectáculos.

Este tablao de flamenco del Sacromonte, dirigida por la familia Maya, incluye en su oferta espectáculo de flamenco con cena. A la vez disponen de terraza para aquellos que quieran disfrutar del clima de esta zona de Granada. Una cueva tradicional que lleva en funcionamiento desde 1951. El espectáculo se produce en el centro de la cueva, con lo que el espectador se situará alrededor para contemplar el arte que sale del zapateo, los movimientos, el cante y el guitarreo.

Aseguran tener uno de los mejores espectáculos de flamenco de la provincia, llevando al espectador por un viaje de emociones mediante sus alegrías, tangos, soleá por bulerías, seguiriyas o bulerías. A la vez cuentan con un restaurante con gastronomía típica andaluza, en el que incluyen menús veganos, vegetarianos y aptos para celíacos.

Esta pequeña cueva se encuentra en la parte baja del Albaicín, concretamente en la Carrera del Darro. Tiene un pequeño tablao con espectáculo todas las semanas. A la vez tienen cocina, con lo que es una gran opción si se quiere disfrutar de espectáculo flamenco y una ración de comida.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios