Disfruta de una visita gratis a la Cañada del Sereno de la mano de la Fundación Caja Rural Granada

La actividad forma parte del programa de voluntariado 'Eco Días', organizado por la entidad "para sacar el lado más eco a la vez que disfrutan de los paisajes más excepcionales"

Carazo celebra la apuesta de Fundación Caja Rural de Granada por el proyecto de la Capitalidad Cultural

Disfruta de las actividades gratuitas en la naturaleza de Ecodías y saca tu lado más eco

El equipo de voluntariado durante su actuación en las Acequias del río Fardes
El equipo de voluntariado durante su actuación en las Acequias del río Fardes / G. H.

Granada/La Fundación Caja Rural Granada ha programado para el próximo sábado 24 de mayo una visita gratuita a la Cañada del Sereno. Se trata de una actividad para celebrar el Día Europeo de Los Parques, en el marco del programa de voluntariado Eco Días, que en esta edición ha contado con la participación de alrededor de 300 personas. Todavía quedan plazas para poder asistir.

La ruta arrancará en las inmediaciones de la casa forestal de Los Peñoncillos (Huétor Santillán) en torno a las 09:15 horas, y contará con un recorrido en el que los asistentes aprenderán sobre la relevancia de las reforestaciones, el peligro de las plagas y las medidas de diversificación de especies a través de la observación directa de la vegetación. Los gastos de transporte están cubiertos, pues Fundación Caja Rural Granada pondrá a disposición de los interesados un autobús gratuito que partirá a las 08:30 horas desde la Avenida de Fuente Nueva, junto al Aulario de la Facultad de Derecho. El desplazamiento de vuelta partirá desde Los Peñoncillos, donde finalizará la visita guiada, en torno a las 18:00 horas. La llegada a Granada está prevista sobre las 18:30 horas. Los menores de edad que deseen asistir deberán hacerlo bajo la tutela y custodia de un adulto. Es importante que se rellene una inscripción por persona, incluso en los casos en los que se pretenda realizar la visita en familia o en grupo.

La jornada del sábado permitirá conocer los tres principales ecosistemas del Parque Natural, pinar, encinar y bosque de ribera, disfrutar de unos paisajes espectaculares y visitar algunos de los elementos geológicos y culturales más significativos del entorno. También se observarán restos arquitectónicos pertenecientes a cortijos y corrales para el ganado, testigos del paso del tiempo y ejemplo del abandono de las zonas rurales. Además, miradores como La Zarraca y los Mármoles permitirán apreciar las vistas de Sierra Nevada, el valle del río Darro y las montañas de la zona sur del Parque Natural.

Desde el arranque del programa, coincidiendo con la apertura del curso escolar, la fundación ha convocado diversas rutas, tanto para adentrarse en el patrimonio vegetal como para realizar labores de voluntariado, "con el fin de contribuir a la mejora ambiental de los espacios donde se hagan las intervenciones". Es el caso de los 300 participantes que han formado parte de los talleres. Desde la visita inaugural al Centro de Granada, se han desarrollado "iniciativas en el Parque de las Canteras, (La Zubia), Parque Natural Sierra de Huétor (tanto en las Acequias del río Fardes como en el Arboterum de la Alfaguara), Campus Universitario de Cartuja, Arenales del Trevenque y Canal de Espartera", según ha informado Caja Rural en una nota de prensa. Además, se han organizado visitas para conocer el agua del Albaicín, el Carmen de los Mártires, el bosque de la Alhambra, la Acequia Real y la Mina de Oro, e incluso, la Vega de Granada.

Los voluntarios restaurando una charca
Los voluntarios restaurando una charca / G. H.

El programa pondrá su broche de oro con las tres últimas visitas: la citada ruta a La Cañada del Sereno (sábado 24 de mayo); al Cerro de San Miguel-Albaicín (domingo 1 de junio), cuyo plazo de inscripción también se encuenta abierto, y una visita al Sacromonte (8 de junio), a la cual será posible apuntarse a partir de mañana viernes, en la web de Ecodías.

La Responsable de Fundación Caja Rural Granada, Poli Servián, se ha mostrado satisfecha por el desarrollo del programa "que cuenta con un enorme respaldo para apoyarnos en nuestro objetivo de mejorar el entorno donde estamos presentes”. En este sentido, ha agradecido a los cientos de voluntarios que, con su esfuerzo, han contribuido a la "mejora de los distintos espacios naturales a la vez que han disfrutado de las actividades”. Por último, ha anunciado que, dado el éxito de Eco Días, el diseño del programa para el próximo curso se pondrá pronto en marcha.

stats