Granada conquista la conversación digital: "Las redes sociales son hoy el mejor termómetro del éxito turístico"
Un estudio de Buzzmonitor indica que la ciudad es la tercera más mencionada en redes sociales y reinan la Alhambra y Sierra Nevada como temas
La cala virgen de Granada a la que solo se accede en kayak o a través de un pinar

Granada conquista las redes sociales en verano. En una época en la que 'compartir' tu plan favorito es tendencia, la ciudad de la Alhambra, así como otras andaluzas, colman la conversación digital. Un estudio de Buzzmonitor realizado con inteligencia artificial sostiene que Granada es la tercera ciudad más mencionada en redes sociales con un 10,7% y que "generó conversación en torno a viajes, eventos culturales y deportivos, así como promociones turísticas. Se compartieron recuerdos familiares, planes de visita y reconocimientos a negocios locales".
“Las redes sociales son hoy el mejor termómetro del éxito turístico. Escuchar lo que se dice en tiempo real permite a los destinos ajustar su oferta a lo que realmente valoran los visitantes”, señala Jorge Herrero, director de Desarrollo de Negocio de Buzzmonitor en España.
La Alhambra y Sierra Nevada
En el plano cultural, inciden, los grandes iconos patrimoniales de Andalucía siguen siendo protagonistas de la conversación: la Alhambra de Granada, el Real Alcázar de Sevilla o la Mezquita-Catedral de Córdoba, entre otros, acumulan miles de menciones por su valor histórico y estético.
En cuanto al valor natural, reina Sierra Nevada como postal de redes sociales, el macizo junto a las playas de la Costa del Sol o rutas de senderismo son temas "especialmente valorados por quienes buscan experiencias de naturaleza y turismo activo".
El mismo estudio refleja que Andalucía "fue mencionada más de 6.500 veces en redes sociales —entre el 25 de mayo y el 25 de junio de 2025— en publicaciones relacionadas con el turismo, consolidándose como uno de los destinos más comentados en Instagram, X (antes Twitter) y Facebook; y mostrando en tiempo real qué emociona, preocupa o inspira a quienes la visitan".
Gazpacho, tapas y 'pescaíto' frito
La gastronomía andaluza se ha convertido en uno de los grandes motores de atracción en redes sociales. Platos tradicionales como el gazpacho, las tapas o el pescaíto frito no solo deleitan a quienes visitan la región, sino que también generan contenido visualmente atractivo y ampliamente compartido, fortaleciendo la conexión emocional con el destino.
Sevilla, Málaga y Granada, las más mencionadas
A Granada se les unen las otras dos grandes ciudades andaluzas. Sevilla, por su parte, concentró el 17,9% de la conversación, con publicaciones centradas en su riqueza histórica, arquitectura y tradiciones religiosas. Se compartieron guías turísticas, excursiones a la costa, y se mencionaron eventos como la Velá de Santiago y Santa Ana en Triana. También hubo referencias a exposiciones, actos culturales y noticias institucionales, como la visita del presidente de Panamá.
Málaga acumuló el 14,3% de las menciones, valorada por sus playas, museos y dinamismo urbano. Además de promocionar la Costa del Sol, se destacaron destinos cercanos como Estepona, Ronda o Zahara de la Sierra. Los usuarios compartieron experiencias personales, rutas escénicas en coche y recomendaciones culturales y gastronómicas, con un tono general muy positivo.
También te puede interesar