“Habiendo cuento y cueva, ¡que llueva!”, tradición oral y vino en este pueblo de Granada
El cuentista y escritor español de literatura infantil Pep Bruno que ofrecerá dos sesiones de cuentacuentos
Un musical de Disney y Natalia de OT: así será la fiesta gratuita de inauguración Juveándalus este domingo
La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Guadix, representada por Ana Martínez Romero, continúa este sábado 14 de diciembre con una nueva sesión del proyecto de fomento de la lectura a través de cuentacuentos “Habiendo cuento y cueva, ¡que llueva!”, puesto en marcha gracias a una subvención del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura.
Y lo hace con el conocido cuentista y escritor español de literatura infantil Pep Bruno que ofrecerá dos sesiones de cuentacuentos, para las cuales es necesario la inscripción previa en la Biblioteca Municipal.
Cuentos de viejas
La primera de ellas será a las 17:00 horas en la Alcazaba de Guadix y está dirigida al público infantil. Titulada “Cuentos de viejas”, esta es una función de cuentos recogidos de la tradición oral y vueltos a ella, viejos cuentos de viejas, contados y escuchados, disfrutados y vividos; una función articulada con los grandes cuentos que nos acompañaron durante miles de años y que siguen, fielmente, a nuestro lado en estos y en todos los tiempos.
Vino, comida y celebración del amor
La segunda sesión será a las 20:00 horas, destinada para adultos en la Bodega Palenga, donde habrá una cata de vinos con salida en autobús desde la parada del Teatro Romano. Titulada “Este cuento vino a mí, vino a mí, vino, a mí”, el cuentista alcarreño Pep Bruno presenta una selección de cuentos tradicionales en los que el vino, la comida y la celebración del amor son protagonistas. Cuentos para reír y soñar, cuentos para no olvidar que los días que pasamos por aquí pueden brillar con luz propia.
También te puede interesar
Lo último