¿Cuáles fueron las palabras más buscadas sobre feminismo en 2024?

Términos que hace no mucho apenas tenían resonancia pública, ahora se utilizan en cualquier conversación de la forma más natural

La 'casa de comidas' de Granada que "hace feliz a los clientes" recomendado por la Guía Repsol

España se encuentra entre los países con mayor interés en temas de feminismo
España se encuentra entre los países con mayor interés en temas de feminismo

"Patriarcado", "brecha salarial", "violencia de género", "sororidad", "segregación de género"... las palabras regalan luminosidad a los conceptos y, cuanto más se usan con mayor fuerza se anclan en el imaginario. El feminismo ha popularizado todo un campo semántico alrededor de su órbita y palabras que hace no muchos años apenas tenían resonancia pública, ahora se utilizan en cualquier conversación de la forma más natural.

Pero, ¿cuáles han sido las más buscadas durante el pasado 2024? Con motivo del Día Internacional de la Mujer, estarguapas.com ha analizado los términos más buscados en Google en 2024 relacionados con el feminismo, revelando las preocupaciones y tendencias que han marcado la conversación pública en España.

Los términos más buscados sobre feminismo en España

Entre los conceptos que han generado más interés en el último año destacan "patriarcado", "brecha salarial", "violencia de género", "sororidad" y "segregación de género". Estos términos reflejan una preocupación constante por la igualdad de derechos y el impacto de la discriminación de género en la sociedad.

El auge de términos emergentes

En el análisis también se ha observado un crecimiento en la búsqueda de nuevos conceptos vinculados al feminismo. Expresiones como "feminismo interseccional", "micromachismos" y "techos de cristal" han cobrado protagonismo, evidenciando un interés creciente en las diversas dimensiones de la desigualdad. Además, la "carga mental" y el "consentimiento" han experimentado un notable incremento en las búsquedas, especialmente en debates sobre equidad en el hogar y el trabajo. También han aumentado significativamente las búsquedas de términos como "mainstreaming de género", "segregación horizontal", "transversalización de género", "androcentrismo" y "perspectiva de género", lo que indica una mayor concienciación y debate sobre la estructura social y económica que afecta a la igualdad de género.

Las CCAA que más consultan sobre feminismo

El informe destaca que el interés por el feminismo no es homogéneo en todo el territorio español. Las comunidades autónomas que han mostrado un mayor volumen de búsquedas en Google sobre temas feministas han sido el País Vasco, Cataluña y Navarra. Los datos parecen reflejar una mayor preocupación e implicación en estos territorios en torno a los derechos de las mujeres y la lucha por la igualdad.

Países que más buscan información sobre feminismo

A nivel internacional, España se encuentra entre los países con mayor interés en temas de feminismo, junto con Francia, México, Argentina y Estados Unidos. En estos países, las búsquedas relacionadas con derechos de las mujeres, legislación feminista y movimientos de igualdad han sido especialmente significativas.

Impacto y perspectivas para 2025

El estudio muestra un crecimiento del 20% en las búsquedas sobre feminismo en comparación con el año anterior. Se espera que en 2025 este interés continúe en ascenso, impulsado por debates políticos, movimientos sociales y cambios legislativos.

stats