¿Qué restaurantes de Granada recomendaron los granadinos en los Premios Goya?

La cantante Lola  Índigo  posa en la alfombra roja de la 39º edición de los Premios Goya
La cantante Lola Índigo posa en la alfombra roja de la 39º edición de los Premios Goya

La celebración en Granada de la Gala de los Premios Goya no supuso solamente la puesta de largo de los protagonistas del año del cine español ni el reconocimiento a las mejores obras de 2024, también se abrillantó el escaparate de la ciudad anfitriona.

Las calles, monumentos, lugares de interés y esa faz cinematográfica que tiene la ciudad de la Alhambra fueron las primeras estrellas en salir en televisión, no obstante, en la pantalla que goza de mayor audiencia, la de los móviles y redes sociales, se recogieron algunos actores principales de Granada: los restaurantes y bares y, en este caso, los favoritos de los artistas granadinos que asistieron a la Gala.

Fue a través de Andrea Compton que, microfóno en mano, preguntó a algunos de los hijos de la cultura de Granada por sus lugares favoritos de la ciudad y (amén de la Alhambra, el Sacromonte y el Albaicín y sus animada vida universitaria) todos acabaron por recomendar sus lugares favoritos para comer.

Dónde come Antonio Velázquez

Este actor granadino fue quien lanzó la idea de Granada como futura anfitriona de los Goya durante la alfombra roja de la edición de 2022 en Sevilla y, el pasado sábado, ya con la meta conseguida no pudo dejar de alabar la provincia desde su Costa a su Sierra donde, dijo, "tenéis mil sitios".

Para comer, el actor eligió recomendar el restaurante chiringuito Casa Emilio de Salobreña, uno de los puestos de referencia del territorio para el pescado cuando se baja a las playas de Granada.

De camino a Granada capital, Velázquez hace una para en el Valle de Lecrín, en concreto en el famoso restaurante Los Naranjos donde el festín sabe a Mediterráneo y cuenta con una ubicación espectacular.

Ya en Granada, la parada obligada para el granadino se encuentra en el kilómetro cero de la ciudad, Puerta Real, donde se alza el veterano restaurante Chikito, un establecimiento histórico donde el buen comer siempre está garantizado.

Las recomendaciones de Lola Índigo

El Asador de la Reina, es efectivamente, un lugar para carnívoros, como comentó la de Huétor Tájar. Este restaurante ubicado en la localidad metropolitana de La Zubia es un clásico para los amantes de la carne. La artista, que reconoció que le encanta hacer publicidad de sus amigos recomendó especialmente que si se visita El Asador de la Reina, se pregunte por el cangrejo.

Lola Índigo no quiso dejar de lado la propuesta clásica de comer o cenar mirando a la Alhambra y se decantó por citar el restaurante del Albaicín, La Cueva del Agua, uno de los mejores lugares de la ciudad para una velada especial. Con una carta espectacular para los amantes del sabor, y la buena cocina, este lugar cuenta con una de las mejores terrazas para la primavera y el verano en Granada.

Los favoritos de Jedet

La influencer y actriz Carmen Jedet se decantó por los clásicos infalibles: ver la Alhambra de noche, visitar el Mirador de San Nicolás y el Paseo de los Tristes. De ahí, en lo que al comer se refiere, citó otro conocido veterano de los granadinos: Los Manueles. La granadina no concretó ninguno de los tantos locales que tiene la marca hostelera por la ciudad, aunque eso no importa ya que solamente cambia el enclave, la carta de Los Manueles es universal.

stats