Los rincones más románticos de Granada según la Inteligencia Artificial, uno de ellos muy poco conocido y algún patinazo
Si se le pregunta por los rincones más románticos, en ocasiones el robot parece nacido en Puerta Real y, en otras, comete serios errores
¿Qué restaurantes de Granada recomendaron los granadinos en los Premios Goya?

La Inteligencia Artificial está del lado de los enamorados en Granada. Conoce bien esos lugares únicos que realzan los detalles y encuentros más aún, en días como el de San Valentín.
Si bien en algunas cuestiones, la IA puede 'despistarse' y ofrecer respuestas poco adecuadas o equivocadas, en el caso de que se le pregunte por los rincones más románticos de Granada, en ocasiones el robot parece nacido en Puerta Real y, en otras, comete serios patinazos.
Es cierto que sus respuestas versan en torno a los clásicos, fija en el mapa los lugares más bonitos de la ciudad que, precisamente por eso son símbolo del embrujo granadino.
No obstante, uno de ellos es muy poco conocido para el público general, aún siendo de Granada y por eso, puede ser un lugar muy original donde ir con la enamorada o enamorado. Estas son las recomendaciones de ChatGPT si se le pregunta por los rincones mas mágicos y románticos de la ciudad.
La Alhambra y sus jardines
No hay lugar más emblemático y romántico que la Alhambra, dice la IA. "Pasear por sus jardines, como el Generalife o los Patios de la Alhambra, mientras disfrutas de las vistas panorámicas de la ciudad y la Sierra Nevada, es una experiencia única".
Mirador de San Nicolás
Otro clásico entre los clásicos. Chat GPT reseña que "este mirador ofrece una de las vistas más impresionantes de la Alhambra, con las montañas de fondo. Es muy popular para ver el atardecer, y es el lugar perfecto para disfrutar de un momento tranquilo con tu pareja".
Paseo de los Tristes
La recomendación sigue por la misma zona, quizás la más bonita de la ciudad. "Un paseo a orillas del río Darro con vistas a la Alhambra. Es uno de los rincones más románticos de Granada, especialmente cuando cae la tarde y el sol comienza a ocultarse".
El Albaicín
El mapa del romanticismo granadino se amplía a quí a todo un barrio, el Albaicín, que describe como "lleno de callejones empedrados, plazas escondidas y vistas espectaculares. Es ideal para pasear de la mano, perdiéndose en su laberinto de calles estrechas y balcones con flores".
El Campo del Príncipe
Del barrio 'árabe' al judío, el Realejo, dice, "es una de las plazas más bonitas y tranquilas de Granada. En sus alrededores hay varios bares y restaurantes donde puedes disfrutar de una cena romántica".
De aquí, no sabemos si confundido, ChatGPT 'baja' al centro de Granada y recomienda la visita a la Plaza de los Lobos, "otro pequeño rincón perfecto para un paseo tranquilo".
Los jardines del Huerto de los Frailes y el Parque de la Almunia
Los define como "lugares más alejados del bullicio de la ciudad, pero ideales para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, con el murmullo de los árboles y el canto de los pájaros". Si bien el Parque Almunia, en la Chana, es bien conocido, el Huerto de los Frailes no parece existir en Granada y sí en en la periferia del Parque Natural de Sierra Mágina en el término municipal de Los Cárcheles, provincia de Jaén, y su nombre es Huerta de los Frailes. Un patinazo de la IA.
El mirador de la Cruz de la Rauda: el más desconocido
Como bien cita ChatGPT, este "es un punto algo menos conocido, pero ofrece una vista panorámica espectacular de la ciudad y de la Alhambra. Es un lugar perfecto para un momento íntimo".
Este mirador, informan desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Granada, se encuentra en el camino que lleva al cerro del Aceituno, a poca distancia de la iglesia de San Luis y la ermita de San Miguel. Recientemente restaurado por la Agencia Albaicín, dispone de dos alturas, desde las que se puede contemplar la Alhambra, enmarcada por la vegetación de sus cármenes, así como el barrio del Albaicín y el río Darro.
En su centro se erige la cruz de Rauda, iluminada de noche por un par de farolillos. Además, se considera zona de gran interés histórico, por estar probablemente asentado sobre un antiguo cementerio de la población judía de los siglos XI al XIII.
El Barrio de las Cuevas de Sacromonte
Dice la máquina que aquí "puedes encontrar pequeñas casas-cueva y una vista maravillosa de Granada". También "hay tablaos flamencos para disfrutar de una noche especial", recomienda como cita.
El río Genil
Pasear por sus orillas es una opción tranquila y relajante, explica, "especialmente cuando se cruza por sus puentes antiguos, como el Puente Romano, creando un ambiente apacible".
También te puede interesar