El Gobierno construirá una rotonda para evitar accidentes en el cruce de la antigua Nacional con el acceso a Playa Granada

Permitirá la mejora en la seguridad vial en el punto donde confluyen los vehículos procedentes de la capital, el Puerto de Motril, y las nuevas urbanizaciones

Obras en la Circunvalación de Granada: el Gobierno aprueba el proyecto para remodelar las salidas de Maracena, Asegra y Peligros

Vista de la intersección que se convertirá en rotonda
Vista de la intersección que se convertirá en rotonda / Salvador Rodríguez / Archivo

Granada/El Gobierno ha aprobado, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el proyecto destinado a acabar con uno de los puntos más peligrosos para el tráfico en la Costa de Granada, la intersección entre la antigua carretera Nacional 323a, que da acceso al Puerto de Motril, con el vial de acceso a las urbanizaciones de Playa Granada por el conocido como Camino del Río seco, que desemboca en las proximidades del campo de golf. La luz verde al proyecto del trazado se une al expediente de información pública, mediante el cual se propone construir una glorieta en el kilómetro 190 de la N-323, en Motril, que sustituirá la actual intersección en T por la glorieta para "mejorar la accesibilidad y la seguridad vial", según indica la Subdelegación del Gobierno. El presupuesto estimado de las obras es de 368.614 euros, IVA incluido, y el anuncio se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado.

Con el proyecto de trazado ya aprobado, el Ministerio continúa con la redacción del proyecto de construcción, que definirá con detalle esta actuación para ejecutar las obras. El objetivo es la mejora de la intersección situada a la altura del kilómetro 190,415 de la carretera N-323 con el camino de Río Seco. La rotonda se ubicará a unos 80 metros de la glorieta situada bajo la carretera N-340 a la altura del kilómetro 328,830, donde conecta con la carretera N-323 a la altura del kilómetro 190,280 mediante un enlace. Es decir, poco después de la intersección de la autovía con la antigua Nacional, uno de los puntos más concurridos de tráfico de la Costa de Granada históricamente, que era paso obligado de vehículos para luego seguir hacia Motril-Almería, a la izquierda, o Salobreña-Almuñécar, a la derecha, hasta que se construyó la A-7.

Alzado del proyecto de la glorieta
Alzado del proyecto de la glorieta

La nueva rotonda se trata de una intersección en forma de T, donde se permiten todos los movimientos excepto el giro a izquierdas desde la carretera N-323 sentido Granada hacia el camino de Río Seco. Este movimiento se permite realizando un cambio de sentido en la glorieta que se encuentra unos metros más adelante. La solución propuesta supondrá la sustitución completa de la intersección actual, sin ramales centrales, por una glorieta. El trazado proyectado respeta la alineación de los tramos existentes, que confluirán con la glorieta, situando el centro de ésta en la intersección de dichos ejes.

La glorieta proyectada tendrá un diámetro de 36 metros y calzada anular de un único carril, en la que confluirán tres tramos de diferentes vías. De un lado, el de la propia N-323 que viene desde el enlace entre la N-340a y la autovía GR-14, procedente de Granada capital, situado unos 80 metros al norte de la nueva rotonda. El segundo tramo es el de la propia N-323a desde la intersección a remodelar que procede del Puerto de Motril. Por último, confluye en la nueva glorieta el Camino de Río Seco, que va desde la intersección con la N-323 hasta Playa Granada.

La sección transversal de la glorieta tendrá unas dimensiones con arcenes de un metro, en el caso del exterior, y 50 centímetros en el del interior. El carril interior de la rotonda, que tendrá solo uno, será de 6,7 metros, por lo que la anchura total de la calzada, incluyendo los márgenes, será de 8,2 metros. La berma será de medio metro.

La carretera N-323 discurre por las provincias de Jaén y Granada, conectando las localidades de Bailén y Motril. Con la modificación del trazado antiguo de la carretera N-323 desde Vélez de Benaudalla a Motril, surge la construcción del enlace con la carretera N-340 a la altura del kilómetro 190,280 y la modificación del trazado del camino Río Seco” con la consiguiente ejecución de la intersección en T a remodelar.

El Camino de Río Seco da acceso a la urbanización de playa Granada, "que ha tenido un gran incremento de población en los últimos años y, con ello, la intensidad media de vehículos (IMD) de la intersección y los giros a derechas a izquierdas ha aumentado considerablemente, generando un punto conflictivo en este tramo. De ahí la necesidad de esta actuación", justifica el Gobierno.

stats