Movilidad Todas las afecciones al tráfico, buses urbanos y metropolitanos de Granada por la Cumbre Europea

Elecciones

Molvízar repite su historia y la duda planea sobre los candidatos del próximo gobierno tras los resultados electorales

Imagen de archivo del primer pleno celebrado en Molvízar tras la moción de censura

Imagen de archivo del primer pleno celebrado en Molvízar tras la moción de censura / Alba Feixas

La incertidumbre sobre quién será la próxima alcaldesa o alcalde de Molvízar vuelve a estar sobre la mesa tras los resultados electorales conseguidos pese a que el Partido Popular se convierte en la fuerza más votada en el municipio y conseguir, como en las pasadas elecciones de 2019, 5 concejales -necesitaría uno más para la mayoría absoluta-.

Por su contra, PSOE y Centrados en Granada, consiguen tres cada uno, por lo que podrían arrebatarle la alcaldía a la popular Fausti Béjar. 

En 2020, las tres fuerzas se encontraron en una situación similar, y tras una votación a ciegas, la socialista Irene Justo, conseguía en minoría el bastón de mando del Ayuntamiento. Posteriormente, y tras una moción de censura por parte del PP y Centrados en Granada, Fausti Béjar le arrebataba el puesto. 

El principal problema llega tras una serie de acuerdos entre ambas formaciones en los que, presuntamente, se habrían comprometido a realizar una alternancia dentro del equipo de Gobierno que finalmente no habría prosperado, dinamitando de esta forma las relaciones entre populares y centrados. De hecho, la situación de tensión en el municipio sería palpable entre los afines de una y otra formación.

Ahora se abre el periodo de negociaciones y los tres candidatos 'echarán toda la carne en el asador' para conseguir ser la formación que lidere el Ayuntamiento molviceño. Según los datos del Ministerio, el PP ha obtenido el 42,24 por ciento de los votos (774 votos); la segunda fuerza más votada ha sido el PSOE (552), con un apoyo del 30,13 por ciento, y en tercer lugar se sitúa Centrados (499) con el 27,23 por ciento.

En líneas generales, la participación en estos comicios han disminuido casi en 100 papeletas y se han doblado el número de votos nulos con respecto a 2019, al pasar de 15 a 30.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios