El Consejo Rector del Parque de las Ciencias vuelve a reunirse tras la polémica del cese de los asesores

Mientras, el exdirector asegura haber puesto en conocimiento del organismo presuntas irregularidades desde 2022

La Junta pidió a Ernesto Páramo devolver los 50.000 euros que cobró como exdirector del Parque de las Ciencias

Imagen de archivo de la fachada del Parque de las Ciencias.
Imagen de archivo de la fachada del Parque de las Ciencias. / Antonio L. Juárez / Photographerssports

Granada/El consorcio que gestiona el Parque de las Ciencias, presdidio por Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo, ha convocado para este lunes una reunión de su Consejo Rector después de que los miembros de PSOE e IU con representación en este órgano pidieran un reunión con carácter "extraordinario y urgente" para aclarar dudas y paralizar el cese de los asesores del museo de divulgación científica, entre ellos su fundador y primer director, Ernesto Páramo.

Según explicó ayer Paco Cuenca, portavoz del grupo socialista del Ayuntamiento y uno de los miembros del Consejo, tanto Catillo como la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, en calidad de vicepresidenta del consorcio, deben dejar claro en esta reunión "de qué lado del Parque de las Ciencias están: de la defensa de lo que se ha venido haciendo en el pasado o salvaguardar la mala gestión que se está haciendo ahora".

Por su parte, Mari Carmen Pérez, diputada provincial de IU, denunció, cuando se solicitó la reunión extraodinaria, que la Junta "está desmantelando esta institución clave para Granada y Andalucía, recortando presupuestos, falseando datos y rompiendo el consenso que mantenía su prestigio". Así, Pérez criticó "la falta de transparencia y el incumplimiento en los consejos rectores, lo que ha obligado a solicitar una sesión extraordinaria" como la que se pedía y que ha sido finalmente convocada para el próximo 17 de febrero.

La última reunión del Consejo Rector tuvo lugar el 16 de diciembre cuando, con la presentación y aprobación de la propuesta presupuestaria y del Plan Anual de Actividades 2025, tomó conocimiento de la retirada por jubilación del actual director del Parque, Luis Alcalá, explicando la Junta que daba comienzo a una fase de transición en la que la entidad ha quedado organizada para "el relevo justo y transparente entre la actual dirección y la siguiente".

Con motivo de dicho relevo, el Consejo aprobó "por unanimidad", el cese de los asesores de la dirección gerencia, según precisaron posteriormente desde el Parque de las Ciencias. Entre esos ceses, además de Páramo, se encontraba Miguel Guirao y Ana Crespo y Javier Medina, vicepresidente, y poco después de conocerse la noticia comenzaron a producirse una oleada de apoyo a los asesores.

A preguntas de los periodistas, la consejera indicó, el pasado 17 de enero, que lamentaba que se hubiera generado una "falsa polémica" en torno al cese. El Consejo "no pone ni quita" asesores, sino que es el director gerente del museo en cuestión el que los propone y se ratifica por este organismo, que integran las distintas instituciones (Junta, Ayuntamiento, Diputación y Universidad), explicó Castillo en referencia al proceso abierto tras el anuncio de la retirada de Alcalá.

Abierto el plazo de elección

El pasado 28 de enero, el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publicó el anuncio de las bases del proceso para su sustitución con la selección del nuevo director-gerente del Parque, con dos anexos en los que se detallan también los criterios de baremación que lo regirán, "con arreglo a los principios de mérito, capacidad, profesionalidad e idoneidad" y "mediante contrato de alta dirección" de carácter indefinido.

Por su parte, Páramo ha entregado según hizo público el pasado jueves en rueda de prensa, un informe jurídico y documentación al consejo rector de este museo de divulgación científica en el que advierte de supuestas "irregularidades graves" en la etapa de Alcalá que pueden suponer la presunta comisión de delitos de prevaricación y falsedad documental a fin de que sean revisadas por las instituciones públicas que componen el consorcio que lo gestiona.

En un comunicado tras esta rueda de prensa de Páramo, la Consejería de Desarrollo Educativo apuntó el jueves por la tarde que el informe que ha presentado el fundador del Parque "se circunscribe única y exclusivamente a su salida" en su día del museo, "tras su solicitud de cesar como director-gerente, y a la indemnización" que le fue abonada.

stats