El Gobierno inicia los trámites para ampliar la autovía de la Costa de Granada a tres carriles por 26 millones de euros
La redacción del proyecto durará dos años y el tramo a ampliar abarcará desde el cruce de la Segunda Circunvalación, en Ahendín-Otura, hasta Béznar
La autovía de la Costa de Granada tendrá un tercer carril entre Alhendín y Béznar

Granada/Los trabajos para ampliar a un tercer carril la autovía A-44 entre Granada capital y la Costa Tropical han dado comienzo de forma oficial con la salida a licitación de la redacción de su proyecto de construcción. El tramo en cuestión hará que toda la autovía tenga un carril adicional entre la intersección de esta con la Segunda Circunvalación, a la altura del Suspiro del Moro, hasta la zona de Béznar. Desde ese punto el trazado seguirá siendo de vía doble por sentido. El proyecto tiene un plazo de dos años para su elaboración y la inversión estimada del mismo rondará los 26,3 millones de euros, aunque será el resultado del estudio el que arroje el presupuesto definitivo para la obra. El contrato que acaba de salir a concurso cuenta con un presupuesto base de licitación de 758.654,59 euros y el plazo de recepción de ofertas finaliza el 28 de abril.
La redacción se hará de tal manera que, una vez concluido el estudio, se pueda avanzar en la licitación de la construcción en sí, por lo que el Gobierno no se ha atrevido a dar plazos sobre cuando se espera que estén las actuaciones terminadas. Esta obra coincide en el tiempo después de que el pasado verano quedaran de nuevo patentes los problemas de capacidad de la autovía, en la que hubo que habilitar carriles extra con conos, algo que no se veía desde antes de la inauguración completa de la carretera.
En concreto, el tramo a ampliar será la calzada en sentido descendentes desde Alhendín hasta Béznar, en concrento desde los kilómetros 143+500 al 164+000, en su lado derecho, y en sentido Granada desde Dúrcal hasta Alhendín, desde el punto kilométrico 158+000 al 143+500, en la calzada izquierda. Para ello, desde el Gobierno han explicado que en parte del trazado ya hay plataforma construida, por lo que en algunos sectores la obra será menos compleja. Son, en total, 20,5 kilómetros en el tramo de bajada hasta la Costa y de 14,5 kilómetros en dirección a la capital. Esta actuación, anunciada el pasado septiembre por el ministro de Transportes, Óscar Puente, en una visita a Granada, quedó solapada ya que en la misma intervención el dirigente mostró el proyecto de integración ferroviaria en la ciudad.
"Es una actuación que da respuesta a una reivindicación histórica para la mejora sustancial de la comunicación de Granada con la Costa Tropical", ha valorado el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, quien ha anunciado el proyecto junto al subdelegado en Granada, José Antonio Montilla, y el jefe del Área de Planeamiento de la Demarcación de Carreteras de Andalucía Oriental, José Antonio Moya.
Fernández ha destacado que el proyecto pretende solucionar el "cuello de botella" que se produce en algunos puntos de la A-44, carretera que soporta "un número muy importante de tráfico diario, especialmente en la época estival". La cifra aproximada es de 12.000 vehículos diarios en verano. "A la vez, hay un montón de enlaces vinculados a todo lo que es el Valle de Lecrín que hacen que también se produzca un conflicto de tráfico en lo que es el acceso y salida desde la A-44", añadió el delegado. También este arreglo viene a solucionar el "conflicto de velocidades entre los vehículos pesados y los turistas" en los tramos ascendentes desde la Costa.
Fernández ha aprovechado para recordar que en esta misma autovía el Gobierno de España ya está realizando una inversión de 24 millones de euros en asegurar una de las pilonas del viaducto de Rules, cuyas obras ya llevan en marcha algo más de un año, y cuyas actuaciones no afectaron al tráfico en la temporada de verano. Por ello se ha aprestado a matizar que las obras de ampliación a un tercera carril de la A-44 en los tramos entre Alhendín y Béznar se realizarán también sin interferir en la circulación durante la temporada alta de desplazamientos a la Costa.
En cuanto al resto de inversiones, el delegado recordó que el Gobierno mantiene desembolsos en infraestructuras en la provincia de Granada por valor de 1.400 millones de euros, donde se incluyen la variante ferroviaria de Loja, o la adjudicación más reciente avanzada este miércoles por este diario, de las obras de mejora y adecuación complementarias de la estación de ferrocarril de Granada.
También te puede interesar
Lo último