La Junta abre el proceso de selección para el nuevo director del Parque de las Ciencias de Granada

El BOJA recoge el anuncio de la aprobación de las bases para elegir quién sustituirá a Luis Alcalá

El director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá, presenta su dimisión por su jubilación

Imagen de archivo del interior del Macroscopio del Parque de las Ciencias
Imagen de archivo del interior del Macroscopio del Parque de las Ciencias / GH

Granada/El consorcio que rige el Parque de las Ciencias de Granada, que preside en nombre de la Junta de Andalucía la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha aprobado las bases de selección para la contratación de la persona que se hará cargo de la dirección del museo de divulgación científica tras la renuncia por jubilación del aún director, Luis Alcalá, según consta en el anuncio de fecha de 23 de enero publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de este martes, consultado por este periódico.

En el documento se incluyen, además, los criterios de baremación que regirán el proceso para la selección, "con arreglo a los principios de mérito, capacidad, profesionalidad e idoneidad, de la persona que debe desempeñar el puesto", que será de carácter indefinido, aunque contará con un periodo de pre. Así, entre los elementos a tener en cuenta, el BOJA recoge "funciones directivas en el sector público o privado", contar entre su formación con máster o doctorados, así como nivel de idiomas (que van desde B1 hasta C2) o haber impartido formación "en centros académicos, organismos públicos dedicados a formación o centros de enseñanza habilitados legalmente al efecto, relacionada con las características del puesto convocado".

Todo ello se completará con una entrevista al futuro candidato o candidata en la que se defenderá un proyecto de gestión del Consorcio Parque de las Ciencias, para la promoción y puesta en valor del mismo, que incluya "las líneas estratégicas principales dirigidas al impulso" a nivel autonómico, nacional e internacional, potenciando su visibilidad. También en esta fase la persona candidata será valorada también en cuestiones como la vocación de servicio público, la capacidad de liderazgo, la creatividad o la resiliencia en torno a lo cual se especifica que "ha de ser capaz de mostrar tolerancia a la presión y a la incertidumbre".

Las solicitudes deberán presentarse en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOJA, es decir, desde este miércoles. El comité calificador para la valoración de la idoneidad de los aspirantes a personal directivo profesional estará presidido por el viceconsejero de Desarrollo Educativo, Pablo Quesada.

En cuanto a la propuesta de selección, el anuncio detalla, con arreglo a los plazos, que, en el máximo de tres meses desde el día 29, el comité calificador remitirá a la presidencia del consorcio la propuesta de persona seleccionada como candidata que haya obtenido la mayor puntuación o "la declaración de desierto".

"En caso de renuncia de la candidatura de mayor puntuación, automáticamente se procederá al nombramiento de la segunda o sucesivas candidaturas de mayor puntuación", detalla el BOJA en el primer anexo, que refiere las bases del proceso.

stats