Los ocho municipios de Granada donde ya saben lo que es celebrar el Gordo de la Lotería de Navidad
Cada granadino gastará en el sorteo del próximo 22 de diciembre uno 75 euros
200 euros y dieta personalizada para los voluntarios de un estudio sobre obesidad que se hará en Granada
Se cuentan con los dedos de las manos. Y sobran dedos. Apenas ocho municipios de Granada saben lo que es descorchar el cava para celebrar la esperada lluvia de millones de cada 22 de diciembre. Este año el sorteo cae en domingo y de nuevo Granada será una de las provincias andaluzas en las que más dinero se juegue.
Por ahora, el Gordo de Navidad ha caído en Granada capital (once ocasiones nada menos), Albolote, Almuñécar (tres veces), Belicena, Castril, Cúllar, Pinos Puente, Salobreña y Trevélez. Así de caprichosa es la geografía de la suerte. Otra cosa son los segundos, terceros, cuartos y quintos premios, que sí han estado más repartidos.
Hubo que esperar al año 2012 para que el primer premio del sorteo más tradicional saliera del perímetro de la capital granadina. Ese año, además, no se vendió ningún décimo premiado con el Gordo en Granada capital. El 76.058 llevó la suerte a Albolote, Almuñécar y Cúllar.
La primera vez que el Gordo se dejó ver por Granada capital fue en el remoto año de 1855. En el siglo XIX todavía caería una vez más, en 1869. Ya en el siglo XX hubo que esperar hasta 1942 para que el sorteo del 22 de diciembre diera otro alegrón a Granada. Las siguientes han sido algo más seguidas, con primeros premios en los años 1961, 1986, 1997, 2002, 2018, 2020, 2022 y 2023. En estos últimos años los protagonistas han sido el quiosco de Plaza Nueva de El Chalo y la administración de la calle Príncipe, que por dos veces ha regado de millones el centro de la capital, en 1997 con el 43.728 y en aquel extraño 2020. La celebración fue con mascarilla, sin cava y el número premiado fue el 72.897.
Fuera de la capital, el Gordo se paseó por Albolote, Almuñécar y Cúllar en el año 2012, cuando el primer premio correspondió al 76.058. En 2018 de nuevo Almuñécar junto con Belicena, Salobreña y Trevélez se llevaron un pellizco gracias al 03.347. En 2022 repitió Almuñécar con el 05.490 y en 2023 la suerte llenó de júbilo Pinos Puente con el 88.008.
El gasto
El pasado año, en el sorteo del 22 de diciembre de 2023, se vendieron en Granada números por valor de 66,9 millones de euros, lo que supuso un aumento del 3,88% en las ventas con respecto al año anterior. El gasto por habitante ese año fue de 72,59 euros, el más alto a nivel provincial en Andalucía, según la información facilitada por Loterías y Apuestas del Estado para el sorteo de dentro de unas semanas.
Para la lotería de Navidad de este año se han consignado 70,3 millones, lo que hace una estimación de consignación media por cada uno de los 930.000 habitantes de Granada de 75,67 euros por cabeza. El número de billetes asciende a 351.957.
Este dato de lotería consignada está muy por encima de la media regional (61,01 por andaluz) y prácticamente duplica al dinero estimado para provincias como Huelva (40,75 euros de media). Con todo, Jaén está por encima de Granada y se calcula una consignación por habitante de 77,25 euros. Soria, con 285,04 euros consignados por cada uno de los residentes en la provincia castellano leonesa, está a la cabeza nacional.
Los premios
Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en alguno de los de venta de la red comercial de Loterías, a partir de la tarde del 22 de diciembre. En este caso el premio puede cobrarse en metálico o a través del sistema Bizum. Si los premios acumulan un importe igual o superior a 2.000 euros, se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y CaixaBank. Ya que el 22 de diciembre es domingo, es previsible que las entidades financieras comiencen el proceso de pago de premios mayores el 23 de diciembre, salvo excepciones de apertura en domingos o festivos, advierten desde Loterías y Apuestas del Estado.
Es imprescindible presentar el décimo o resguardo premiado para poder cobrar un premio de Lotería de Navidad. El sorteo del 22 de diciembre cuenta con un primer premio de 4 millones de euros, un segundo de 1.250.000 euros, un tercero de 500.000, dos cuartos de 200.0000 y ocho quintos premios de 60.000 euros al billete. Cada billete se divide en décimos de 20 euros. En total se repartirán algo más de 29,5 millones en premios.
También te puede interesar