Los nuevos drones de la Policía Local de Granada se estrenan con una espectacular persecución de motos en la zona Norte

El Ayuntamiento presenta los nuevos equipamientos, que pueden servir para localizar personas en rescates y labores de vigilancia de tráfico

Dos detenidos en Granada por destrozar dos motos, robar y empujar a los policías

ACTUACIÓN MOTOCICLETAS ZONA NORTE short
La espectacular persecución por dron de la Policía Local de Granada contra las carreras ilegales de motos en la zona Norte / G. H.

Granada/Para salvar vidas en rescates y poner multas de tráfico. Para dos funciones tan dispares sirven los dos nuevos drones adquiridos por el Ayuntamiento de Granada para la Unidad Halcón de la Policía de Granada, y presentados en la mañana del miércoles en la plaza del Carmen, con la que también han emitido un vídeo sobre una de las primeras actuaciones de estos aparatos en la ciudad, una persecución contra motociclistas en la zona Norte de la ciudad que conducían de forma "temeraria", y donde resultaron detenidos cinco menores de edad entre 7 y 11 años, según indica el Consistorio.

Los drones incorporados, informa el Ayuntamiento, realizarán funciones sobre todo de vigilancia y control de tráfico, y utilizan inteligencia artificial para desarrollar su labor. Pero no solo tendrán el cometido de vigilar calles y avenidas, y en su caso localizar infractores, sino que tendrán la labor humanitaria de salvar vidas en rescates al tener incorporada una cámara térmica de alta resolución, para hallar focos de calor y localizar personas con vida.

La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, destacó durante la demostración de este miércoles "el salto tecnológico de la Unidad Halcón de Granada con la incorporación de los nuevos modelos que ayudarán a la Policía Local y a la ciudad a mejorar la seguridad en los grandes eventos que Granada acoge y vendrán en el futuro".

Como novedad, se ha incorporado un nuevo modelo con prestaciones profesionales de alto rendimiento cuya característica más destacada es su cámara térmica de alta resolución y rescate gracias a la detección de calor, dotando a la Policía Local con una herramienta eficaz y novedosa de cara a posibles rescates. El área de Movilidad y Tráfico del Ayuntamiento de Granada ha dado un nuevo paso en la modernización de la gestión del tráfico y la seguridad urbana con la incorporación de dos drones de última generación a la Unidad Halcón.

Estas herramientas tecnológicas, equipadas con inteligencia artificial, permitirán realizar tareas avanzadas de vigilancia, control del tráfico y análisis en tiempo real, consolidando a Granada como un referente en innovación aplicada a la seguridad ciudadana. La edil de Movilidad, Ana Agudo ha destacado “la incorporación de drones con tecnología puntera refleja nuestro compromiso con el bienestar de los granadinos. Granada apuesta por soluciones inteligentes que mejoran la gestión del tráfico y refuerzan la seguridad en nuestras calles”.

Los dos modelos que se incorporan a los ya existentes por la Unidad Halcón, son: DJI Mavic 3 Pro y DJI Matrice 30T. El primero de ellos incorpora un sistema de triple cámara que lo convierte en una herramienta y versátil por imagen de calidad a gracias a sus sensores y el zoom triple que ofrece (3X,7X Y 28X) permitiendo cambiar fácilmente de cámara entre diferentes distancias focales para lograr una imagen más apropiada y adaptar el dron a diferentes situaciones. El dispositivo dispone de un sistema de detección de obstáculos omnidireccional que permite volar con mayor seguridad y evitar colisiones con una transmisión de datos de videos en 4G.

El segundo modelo incorporado, es el DJI Matrice 30T diseñado con una amplia gama de aplicaciones industriales y funciones de vigilancia. Su principal característica y novedosa hasta ahora en la Unidad Halcón es su cámara térmica de alta resolución, que lo convierte en una herramienta útil para inspecciones, búsqueda y rescate y otras tareas que requieren detección del calor. Esta cámara térmica de alta resolución ofrece imágenes detalladas con una alta sensibilidad térmica, permitiendo detectar pequeñas diferencias de temperatura y visualizar objetivos en condiciones de poca luz o entornos con humo o niebla.

Carazo ha destacado el salto tecnológico de este nuevo modelo y las ventajas que supondrá para la Policía Local de Granada. Entre ellas destaca el zoom óptico de 16x y digital de 200x. Con esta característica, en pleno vuelo su tecnología permite acercarse a los detalles más pequeños desde una distancia segura consiguiendo una imagen clara y nitidita sin perder calidad.

Las funciones de inteligencia artificial con las que cuenta este modelo posibilita el seguimiento automático de objetivos y vehículos, así como la detección de puntos calientes, simplificando tareas y aumentando la eficiencia. Los drones permitirán a la Policía Local realizar inspecciones, supervisar el tráfico y garantizar la seguridad en eventos con mayor precisión y rapidez. Estas herramientas optimizarán los recursos humanos y facilitarán la toma de decisiones en situaciones de emergencia o control del tráfico.

Ana Agudo ha subrayado el valor estratégico de esta incorporación, “la inteligencia artificial aplicada a la seguridad y la movilidad urbana es clave para afrontar los retos de una ciudad moderna. Con estas herramientas, Granada está preparada para liderar el cambio hacia una gestión más inteligente y eficiente.”

Por su parte, Marifrán Carazo ha subrayado que la incorporación de estos nuevos drones de última tecnología “dota al Ayuntamiento de Granada de las herramientas de seguridad más eficaces y avanzadas tecnológicamente para dar respuesta a las demandas vecinales que nos solicitan para aumentar la vigilancia y por tanto mejorar la seguridad en puntos y eventos concretos de la ciudad”, ha remarcado la primera edil.

Los drones que han sido presentados tras una demostración en la Plaza del Carmen, ya ha sido utilizados por la Policía Local de Granada durante el último fin de semana de enero (sábado 25 y domingo 26), en un dispositivo policial para el control y prevención de la utilización de motos de campo en el distrito norte de forma negligente y temeraria según constata la Policía Local de Granada.

En el dispositivo participaron un total de 29 agentes y en cada jornada la Unidad Halcón usó el dron para conseguir una visualización más clara y nítida de los infractores para facilitar su reconocimiento así como también localización de las motocicletas y el recorrido de ellas. El dispositivo se saldó con cinco motocicletas abandonadas y cinco menores con edades comprendidas entre los 7 y 11 años retenidos y entregados a sus padres.

stats