El PSOE de Granada critica la tala "indiscriminada" de árboles en el nuevo parque de la Rosaleda

Los socialistas exigen explicaciones al consistorio por talar diez moreras, laureles, naranjos, limoneros y robles

Seis empresas aspiran a la rehabilitación del Hotel Reuma

La portavoz socialista Raquel Ruz en una visita a la zona
La portavoz socialista Raquel Ruz en una visita a la zona / G. H.
María José Caballero

Granada, 12 de junio 2025 - 16:20

El PSOE de Granada ha criticado la tala de árboles que está ocurriendo en el nuevo parque situado en el el barrio de La Rosaleda, junto a la autovía. La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Raquel Ruz, ha visitado la zona este jueves y ha acusado al consistorio de "arrasar diez moreras, laureles, naranjos, limoneros y robles que formaban parte del patrimonio medioambiental de la zona". Asimismo, ha reclamado que se "paralice esta tala indiscriminada que no estaba recogida en el proyecto original de Granada Respira".

Desde el Grupo Socialista también se pide a la alcaldesa, Marifrán Carazo, que se respete el nombre que han propuesto los vecinos. Por unanimidad, se votó en Junta de Distrito que la nueva zona verde se llame 'Huerta de las Flores' o 'Huerta de la Mariana', "y no 'Parque de las Familias', en un guiño a Vox", ha expresado Ruz.

Durante el encuentro, la socialista se ha reunido con el colectivo de vecinos de La Rosaleda, donde asegura que existe "malestar" después de que las máquinas "arrasaran numerosas especies arbóreas en un espacio que se convertirá en un futuro parque para la ciudad". Para Ruz, "es inconcebible que se arrasen árboles sin ton ni son". Asegura que el proyecto original, que se está viendo ejecutado mediante Fondos Europeos, se ha visto modificado.

Además, desde el PSOE piden al consistorio que se recupere la antigua casería que se encuentra en el propio terreno, que fue declarada como un edificio de especial significación dentro de la Vega de Granada. Ruz ha expresado que el edificio va a ser derruido, "en contra del criterio de los vecinos y a pesar del compromiso adquirido por el ayuntamiento en el mandato anterior para acometer un proyecto que ponga en valor esta edificación singular". Ha comentado, asimismo, que el espacio podría ser usado como espacio cultural y dotación municipal para el barrio.

La socialista ha recordado que la antigua huerta fue la casa del escritor Felipe Romero, "un escritor de relevancia aquí en Granada", y su reconversión permitiría "sumar infraestructuras de cara a la capitalidad cultural de Granada en 2031".

stats