Salud

Muerte repentina en perros: causas más comunes

Muerte repentina en perros: causas más comunes

Muerte repentina en perros: causas más comunes

Decir adiós a tu compañero de cuatro patas es y será una de las cosas más difíciles que harás en tu vida. Al igual que los humanos, los perros pueden llegar a morir de forma repentina y esta es de las más dolorosas ya que el cerebro no tiene la capacidad de ir asumiendo que un ser querido se va y mucho menos permite la posibilidad de despedirse. 

Este momento puede provocar depresión, impotencia o rabia pero las causas de muerte repentina en perros pueden ser muy variadas. Hoy, en Mascotíssimas, os enseñamos algunas de las más comunes. 

Causas más comunes de la muerte repentina en perros

-Enfermedades cardíacas: Esta es una de las causas principales de muerte repentina en perros ya que el corazón es un órgano muy delicado cuyo fallo conlleva en la mayoría de sus casos a una muerte segura. Tal y como informa la web especializada Mis animales hay una serie de patologías cardíacas que no muestran muchos síntomas. Dentro de las causas de muerte súbita más frecuentes relacionadas con el corazón, encontramos:

  • Enfermedad valvular cardiaca.
  • Hipertrofia cardiaca.
  • Degeneración del miocardio.
  • Procesos neoplásicos.

-Accidentes: Muchos animales mueren en accidentes de tráfico atropellados por vehículos o por los fuertes golpes que les ocasionan estos. Esta causa de muerte suele suceder entre perros callejeros o perdidos y el motivo suele ser por traumatismo craneoencefálico o hemorragia. 

-Torsión gástrica: El síndrome de dilatación-torsión de estómago es una enfermedad aguda que puede presentarse en animales domésticos, principalmente perros y ganado, aunque no en gatos, de pronóstico muy grave y que debe ser tratada con la máxima urgencia, ya que puede acabar con la vida del perro en cuestión de horas. La tasa de supervivencia es menor al 50% y es más frecuente entre los perros de razas grandes como el pastor alemán, el mastín español o el gran danés. 

Como medidas para prevenir esta indeseable situación, Mis animales recomiendan:

  • Evitar comida y bebida antes y después de los paseos.
  • Colocar el comedero y bebedero en un lugar elevado.
  • Usar comederos «antiglotones» en caso necesario.
  • Administrar piensos de calidad.
  • Evitar la ingesta de cuerpos extraños, huesos, piedras, arena y otros materiales.

-Hepatitis vírica canina: Es una muerte muy común entre los cachorros ya que al ser tan pequeños no tienen la capacidad de respuesta a infecciones. Las afecciones hepáticas suelen exhibir síntomas degenerativos que se van agravando conforme progresa la enfermedad.

Algunas de ellas se pueden evitar por medio de vacunas o visitas recurrentes con el veterinario. Así que no lo descuides, procura su salud y su bienestar.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios