
Cuando una sonrisa es suficiente para continuar
'Sonriendo se puede ganar' celebra este domingo la Zambomba, una fiesta para recaudar fondos para la planta de oncología infantil.
'Sonriendo se puede ganar' celebra este domingo la Zambomba, una fiesta para recaudar fondos para la planta de oncología infantil.
Inmigración, drogas, irregularidades en la pesca o en la práctica deportiva, entre otros, son algunos de los retos de esta unidad de la Benemérita. Su sede en la provincia se encuentra en el Puerto de Motril.
La asociación fotográfica Modo Manual es un ejemplo de colaboración y espíritu participativo. Abren las puertas del proyecto para que se sumen todos los aficionados que estén interesados.
Marina Carbonell, responsable jurídica del área de protección internacional de Granada Acoge analiza en este artículo la realidad de la inmigración y los flujos de personas que entran en la UE.
Un maestro de las Escuelas Ave María presenta un libro de poemas con fines solidarios. Bajo el título 'PoeAmario', todo el dinero recaudado será para la labor del Patronato.
La Asociación de Mujeres María Zambrano ofrece un espacio de diversión, deporte y enriquecimiento cultural para las mujeres. La esencia de la asociación reside en su cercanía.
El Crucero del Hospital Real acoge una pasarela solidaria a beneficio de Cruz Roja. El diseñador Daniel Fernández 'Danielfez' gana el premio con la colección Jardín Prohibido.
La organización trabaja para mejorar la calidad de vida de jóvenes vulnerables y en riesgo de exclusión social procedentes de todos los países. Les ayudan a insertarse laboralmente.
La asociación trabaja en cuatro grandes áreas: los colegios, familia, deporte y la policía. Granada cuenta con un punto de información en el Ayuntamiento dirigido al colectivo LGTBI.
Ante una orden de desalojo, cientos de personas se reúnen a las puertas de la casa para evitarlo. Son capaces de negociar con los bancos para buscar la mejor solución al problema.
Agrajer es la única asociación y centro de tratamiento ambulatorio de Granada específico en la rehabilitación de usuarios con problemas de juego y otras adicciones sin sustancias.
La asociación de ayuda humanitaria cuenta con 70 voluntarios en Granada. Desarrolla proyectos como el mercadillo solidario o el huerto ecológico.