La danza andaluza saca músculo entre los finalistas de los Max
Los granadinos Sara Jiménez, Patricia Guerrero y Manuel Liñán aspiran a los galardones con sus últimos trabajos.
En teatro, la compañía sevillana La Rara opta a mejor espectáculo revelación y autoría novel.

La danza andaluza vuelve a tener opciones en el listado de finalistas de los Premios Max, que se celebrarán el 16 de junio en el Teatro Gayarre de Pamplona. Los granadinos Manuel Liñán, Patricia Guerrero y Sara Jiménez aspiran a estos galardones de las artes escénicas, organizados por la Sociedad General de Autores y Editores a través de la Fundación SGAE. Dentro de la selección, ya en teatro, está también la compañía sevillana La Rara de Julia Moyano y Rocío Hoces.
Los representantes andaluces este año en los Max son cuatro compañías. En el panorama de la Danza aparecen la mayoría de las nominaciones: Sara Jiménez en Compañía, cuyo espectáculo Ave de plata es finalista en la categoría de Mejor intérprete femenina de danza (Sara Jimenez). También Danza Liñán, donde Muerta de amor sobresale en Mejor espectáculo de danza, Mejor coreografía (Manuel Liñán, José Maldonado, Alberto Selles, Juan Tomás de la Molía, Miguel Heredia, José Ángel Capel, David Acero y Ángel Reyes), y Mejor intérprete masculino de danza (Manuel Liñán). Y, además, el Ballet Flamenco de Andalucía, que con Pineda. Romance popular en tres estampas, alberga dos nominaciones a Mejor espectáculo de danza y a Mejor intérprete femenina de danza (Patricia Guerrero).
Por otro lado, este año se cuela entre los finalistas la obra Órgia, de La Rara, que competirá en Mejor espectáculo revelación y Mejor autoría revelación (Julia Moyano y Rocío Hoces).
Además, se han concedido ya dos premios especiales: Premio Max de honor, que distingue la trayectoria profesional del fallecido creador Juan Margallo y su viuda Petra Martínez (ex aequo); el Premio Max aficionado o de carácter social, que en esta ocasión recala en Ignacio Aranguren y Vicente Galbete por toda su trayectoria como docentes del Taller de Teatro Escolar del Instituto Navarro Villoslada de Pamplona (TTNV); y el Premio Max aplauso del público, que se concederá a aquel espectáculo que haya cosechado un mayor respaldo del público, sustentado en la masiva asistencia de espectadores y su permanencia en cartelera.
También te puede interesar