Cetursa prepara ya la próxima temporada de esquí en Sierra Nevada con contratos por más de 30 millones

La mayoría de contratos son para homologación de proveedores, pero también hay para mejoras en telesillas o revisión del cableado

Cetursa trasladará sus oficinas de Pradollano para abrir un nuevo hotel en Sierra Nevada

Un gurpo de esquiadores disfrutan la nieve en los días finales de la temporada.
Un gurpo de esquiadores disfrutan la nieve en los días finales de la temporada. / GH

Granada/Sierra Nevada puso fin el pasado día 4 a su temporada de invierno, ampliada este año por las últimas nevadas que cayeron en Semana Santa, lo que ha permitido llegar al último día de esquí con unos 30 kilómetros esquiables. Y sin solución de continuidad, Cetursa prepara ya la próxima temporada. La Junta tiene en licitación una docena de contratos por un valor superior a los 30 millones de euros (sin impuestos) entre obras y proveedores. Todo para mejorar la estación y prepararla ya para el próximo invierno aunque la temporada de primavera y el verano también haya actividades.

A día de hoy hay en licitación 11 contratos relacionados con la homologación de proveedores que suman casi 26 millones de euros. El más cuantioso es de 17,4 millones pero hay otros de 6,1 millones, otro de 4,5 y otro de 1,2 millones y el resto son ya de varios miles de euros.

El de 6,1 millones de euros (sin IVA) es el contrato para la homologación de proveedores de suministros de repuestos y recambios para el mantenimiento de remontes, alfombras, cañones, motos de nieve, la montaña rusa alpina, las máquinas pisapistas, los tornos de acceso, la maquinaria de reparación de material de esquí y snow, así como las cámaras de pistas y servicios de formación específica para los operarios de la citada maquinaria. Está dividido en 14 lotes y el valor estimado del contrato supera los 8 millones con impuestos y el tiempo de licitación.

El de 17,4 millones sin IVA (con impuestos sube a 21,4) es el contrato para la homologación de proveedores para la adquisición de bienes y servicios corrientes disponibles en el mercado para Cetursa Sierra Nevada SA. El objeto del contrato es establecer una homologación de proveedores para el suministro de los productos descritos en hasta 29 lotes definidos por familias de bienes, necesarios para el buen funcionamiento de aquellas áreas de la estación de esquí gestionadas por Cetursa. Y hay muchos bienes y servicios, que van desde aceites, ropa de trabajo o maquinaria, hasta todo lo necesario para las oficinas, material informático, de red, mobiliario, vallas, señalización y hasta el papel higiénico, cubertería o el lavavajillas.

También están los contratos de homologación de proveedores para la contratación de los cursos de formación para Cetursa Sierra Nevada SA y sus empresas participadas (por 160.000 euros); el de homologación de proveedores para la adquisición de suministros de consumibles, servicios de consultoría y suministros originales para las actividades y servicios ofrecidos en las temporadas de explotación de Cetursa (por 1,2 millones); el de Homologación de proveedores de obra civil y edificación para Cetursa Sierra Nevada, S.A., dividido en dos lotes, para todas aquellas necesidades de mantenimiento y reforma que vayan surgiendo a lo largo del periodo de explotación y del periodo de mantenimiento entre temporadas comerciales (por 500.000 euros); la homologación de proveedores para la adquisición de bienes y servicios corrientes disponibles en el mercado (4,5 millones); la homologación de proveedores para la asistencia técnica y medioambiental (390.000 euros); y la homologación de proveedores de servicios de auditorías financieras, auditorías financieras de propósito especial, informes sobre el estado de la información no financiera e informes actuariales (2 lotes por 58.900 euros). También el contrato por 160.000 euros de homologación de proveedores distribuidores oficiales de marcas para el suministro de material de esqui/snowboard para los establecimientos comerciales y personal contratado de Cetursa Sierra Nevada, S.A.

Edificio telesilla, nuevas oficinas y revisión de cables

Además, está abierto para la presentación de licitadores el contrato para actuaciones en el edificio telesilla Monachil, estación inferior. Un contrato que supondrá la inversión de unos 700.000 euros (851.000 con IVA) con un periodo de ejecución de 4 meses aunque se contemplan posibles retrasos por cuestiones meteorológicas que impidan ejecutar la obra. Con todo, se aclara que los trabajos deben permitir poner en funcionamiento (apertura al público) el Telesilla Monachil la temporada 25/26. En las obras actúa como promotor Cetursa Sierra Nevada. "El alcance de la actuación es la reforma integral del edificio Telesilla de Monachil, estación inferior. La reforma incluye una renovación y restauración de las fachadas Sureste, Suroeste y Noroeste, además de la mejora de los acabados interiores junto con algunos cambios de usos en estancias. Además, se describen los trabajos de restauración y reimpermeabilización de las cubiertas planas transitables del complejo. El motivo de la intervención es el mal estado de las cubiertas inclinadas y planas del edificio, además de la degradación y mala presencia de las fachadas. El interior también presenta un bajo estado de conservación, así como usos y estancias obsoletas", recoge el pliego de prescripciones técnicas, consultado por este periódico. Este emplazamiento se encuentra a una altura de unos 2.380 m s.n.m y es accesible directamente desde Pradollano (por el carril de acceso por la pista conocida como Loma Dílar) o desde Borreguiles (dando un rodeo).

También hay en licitación un contrato para la revisión reglamentaria de los cables tractores de los remontes previa a la temporada 2025/26. Un contrato con un valor de 14.500 euros. Los trabajos habrán de finalizar antes del 1 de noviembre de este año salvo que se necesite la revisión adicional de algún cable durante la temporada de esquí, advierte el pliego. Se trata de la revisión del cableado del telecabina Borreguiles, el Al-Ándalus, el telesilla Virgen de las Nieves, el Stadium, el Antonio Jara, el Monachil, el Veleta y el de la Laguna. Además, el telesilla Parador I, el Montebajo, Loma de Dílar, Emile Allais, Borreguiles, Emilio Reyes, Alhambra y Dílar. También el telecabina Antonio Zayas, Puente 1, Puente 2 y el trineo ruso.

Por 1,4 millones sin impuestos está en licitación el contrato para la sustitución de la tubería de impulsión (Lote 1) y reparación de la balsa Zahareña (Lote 2) de las instalaciones de nieve producida en Sierra Nevada, con hasta cinco meses de duración del contrato.

Además, habrá otras reformas de cara a la próxima temporada, como la ejecución de las nuevas oficinas (Fase I) de Cetursa en el Club Deportivo Montebajo, un contrato de más de 2 millones de euros y que está pendiente de adjudicar.

stats