Archidiócesis de Sevilla

La Iglesia de Sevilla calcula que perderá un tercio de sus ingresos por la ausencia de turistas y paraliza las obras previstas
La Archidiócesis movió en el año 2019 un total de 50 millones de euros. Las aportaciones de los fieles suponen la principal fuente de ingresos. La mayor parte de los gastos se destina a la conservación del patrimonio.
Asenjo nombra 13 canónigos antes de acabar su pontificado
Entre los nuevos calonges se encuentran varios delegados diocesanos. Se han producido 41 cambios en parroquias, capellanías y el seminario.
Asenjo agradece al nuevo obispo de Huelva la labor pastoral de 10 años en la Diócesis de Sevilla
Monseñor Gómez Sierra tomará posesión de su nuevo cargo el 25 de julio. La misa crismal celebrada en la Catedral ha servido de despedida del obispo auxiliar.
El escudero cercano e infatigable
Nombrado obispo de Huelva, deja una profunda huella entre el clero y en los fieles sevillanos. Sevilla se queda sin obispo auxiliar.
Asenjo no pedirá un nuevo obispo auxiliar para Sevilla
El arzobispo considera que, de hacerlo, "condicionaría" su relevo en la sede hispalense. También descarta el nombramiento de un obispo coadjutor antes de que presente su renuncia en octubre.
Sevilla se queda sin obispo auxiliar
La Santa Sede nombra a Santiago Gómez Sierra obispo de Huelva. Se buscan obispos.
Las otras víctimas del coronavirus en Sevilla: suben hasta un 60% las demandas a Cáritas en los barrios más pobres
La ONG católica atendió el año pasado a más de 43.000 personas a través de 106.312 intervenciones de urgencia y una inversión superior a los ocho millones.
El Arzobispado de Sevilla inicia las obras de su taller de restauración
Se situará en el antiguo departamento de Reprografía, en la planta baja de la segunda crujía del Palacio Arzobispal de Sevilla. Las obras durarán cuatro meses y cuentan con un presupuesto inicial de 250.000 euros.
La Catedral de Sevilla acogerá el jueves 4 de junio el funeral por las víctimas del coronavirus
Para asistir será necesario contactar con el Cabildo para obtener una invitación debido a las limitaciones de aforo.
La Candelaria Madre de Dios plantea realizar la procesión el 30 de junio
Las reglas de la corporación permiten acomodar la salida cualquier día de junio.