biodiversidad
La embajadora de National Geographic en España presenta unas jornadas de biodiversidad en Lanjarón
Con estas jornadas se pretende atraer a investigadores de cara a crear un punto de educación de la biodiversidad de la zona. Descubre el pueblo más bonito de Granada según la prensa internacional.
Seis pilares de la Biodiversidad se construyen desde Andalucía
Son impulsados por el Consorcio Europeo LifeWatch ERIC desde Andalucía. Primera fiesta de la Ecología en Sevilla por una ciudad más verde y sostenible este domingo. Temporada alta en los Sotos de la Albolafia de Córdoba, un hábitat de lujo para las aves. La herriza del Campo de Gibraltar: nuestro monte sin árboles.
Temporada alta en los Sotos de la Albolafia de Córdoba, un hábitat de lujo para las aves
El entorno natural del Guadalquivir recibe cormoranes, gaviotas sombrías y reidoras, gallinetas, garcetas, golondrinas o ruiseñores, que se pueden ver con facilidad en invierno. Las aves que habitan en Los Sotos de la Albolafia de Córdoba, en fotografías.
Las aves que habitan en los Sotos de la Albolafia de Córdoba, en fotografías
El entorno natural del Guadalquivir acoge a multitud de especies de pájaros como cormoranes, gaviotas sombrías y reidoras, gallinetas, garcetas, golondrinas y ruiseñores entre otros que se pueden ver con facilidad en invierno habitando entre la extensa vegetación o sobrevolando la ciudad. Los Sotos de la Albolafia de Córdoba, un hábitat de lujo para la migración de las aves.

La herriza del Campo de Gibraltar: nuestro monte sin árboles
La enorme biodiversidad de este hábitat, situado en Los Alcornocales y parte de la comarca, ha pasado desapercibida hasta que no se han puesto en marcha proyectos de estudio ecológico.
Un documental de BBVA y los hermanos Roca pone el foco en la extinción de nuestros alimentos
El proyecto 'Sembrando el futuro' busca llamar la atención sobre la amenaza que supone la pérdida de biodiversidad en todo el mundo.
El 66% de las especies en España presentan un estado desfavorable
WWF reclama al Gobierno que intensifique la acción para proteger la biodiversidad, cuya situación califica de "alarmante". La población mundial de animales descendió un 68% en casi medio siglo.
La Laguna de Fuente del Rey se une a La Gran Semana de la Ciencia con actividades abiertas a los ciudadanos
Visitas, registro de observaciones de especies y conferencias, en el programa de actividades previsto en el humedal de Dos Hermanas.
Andrés García Lorca recomienda una visión holística y global sobre el sistema territorial
Actividad agraria y biodiversidad; uno de los grandes handicaps es la pobreza.

El agro busca apoyos en su apuesta por la biodiversidad
La Fundación ALAS impulsa un Manifiesto por la Agrociencia en el que el sector reclama flexibilidad para el objetivo comunitario de reducir al 50% el uso de fitosanitarios.