Crítica de libro
El origen de lo jondo
Almuzara reedita ‘Orígenes de lo flamenco’ de blas Infante, obra que quedó sin acabar debido a la muerte de su autor.
El filósofo por antonomasia
La ‘Correspondencia escogida’ de Schopenhauer se puede leer como un apasionante relato psicológico con un protagonista claramente perfilado.
Todo Cervantes
El monumental estudio de Muñoz Machado contiene una biografía del escritor, una relectura de su obra, un análisis de su recepción y una aproximación de conjunto a la España de su siglo.
Sicalipsis y flamenquismo
En los orígenes del cuplé y la copla nos encontramos a flamencas tan reputadas como La Argentinita, Amalia Molina o Pastora Imperio.
Una caminata sin fin por las calles pobres
Ultramarinos reúne la obra poética de Pasolini vinculada a Roma en un volumen que funciona como antología y como excéntrica guía urbana.
El despertar del deseo
El Paseo reedita 'La propiedad del paraíso' de Felipe Benítez Reyes, acompañada de un prólogo de Caballero Bonald y de algunos poemas del autor relacionados con la atmósfera de la novela.
Dos mujeres extraordinarias
Renacimiento recupera la hermosa semblanza que Clara Campoamor dedicó a sor Juana Inés de la Cruz, cumbre del Barroco novohispano y precursora de la emancipación femenina.
Mary Beard y la fraternidad de rientes
La historiadora británica publica en España un nuevo ensayo en el que indaga sobre la naturaleza y los motivos del humor en la antigüedad.
100 años del Concurso de Cante Jondo de Granada
El filólogo José Javier León coordina una selección de textos en torno al Concurso de Cante Jondo de Granada, del que celebraremos en junio los 100 años.
El valor de la escritura
Bård Borch Michalsen explica en un libro rápido y leve, lleno de anécdotas, cómo se usan los signos de puntuación.