Crítica de libro
Lograr el amor es alcanzar a los muertos | Crítica
Muerte, ¿dónde está tu victoria?
Petit Zarzalejos aborda el duelo en un poemario alejado del sentimentalismo.
Fervor del acero | Crítica
La hora de Esparta
La nueva entrega de Fernando Castillo aborda los testimonios de cuatro escritores soldados que exaltaron el valor y la violencia en el convulso periodo de entreguerras.
Una brava geórgica
Espuela de Plata recupera la novela que José Mas dedicó a la vida de los toros bravos en el territorio mítico de la marisma, perdurable referencia en el imaginario del Mediodía.
Mi dueño y mi señor | Crítica
De quererte así…
Los personajes de François-Henri Désérable, entrañables y un poco locos, nos reconcilian con la frustración de nuestra propia rebeldía. El autor regresa con 'Mi dueño y mi señor'.
Ory. La cabaña central | Crítica
Vive Carlos Edmundo
El catálogo de la exposición que conmemora el centenario del nacimiento de Ory, comisariada por Juan Manuel Bonet, ofrece un sugerente recorrido por su vida y obra.
Vasos saltados
El primer volumen conocido de los diarios de Rafael Cansinos Assens, referido a 1943, recrea la resignada vida del literato en el anodino y tristísimo Madrid de la posguerra.
Historia y vida
En su búsqueda de la procedencia de un violín concreto, Helena Attlee despliega un apasionante recorrido que comienza en la Italia del Barroco y termina en la Rusia soviética.
Chatarra | Crítica
Inocencia profanada
El Paseo reedita la temprana primera novela de Daniel Ruiz, una trágica historia de resonancias lorquianas que sigue sorprendiendo por la riqueza de su lenguaje y su poderío verbal.
Fran Pereira | Crítica

Gómez de Jerez de viva voz
El periodista del Diario de Jerez Fran Pereira, firma con esta biografía del cantaor Gómez de Jerez un libro fundamental en la reconstrucción de la memoria flamenca.
Prehistoria del humanista
Anagrama publica las memorias de infancia de Roberto Calasso, en las que el gran editor y estudioso italiano evocó sus orígenes familiares y las primeras lecturas.