EEUU
Estados Unidos saca a ETA de su lista de organizaciones terroristas
La decisión se produce cuatro años después del anuncio de disolución de la banda. La justifica por el éxito en la lucha contra la banda. Con ello no se busca pasar por alto lo que hizo el grupo terrorista ni el daño que causó a sus víctimas, recalca. Francia va a liberar y expulsar a España a la etarra Izaskun Lesaka.
EEUU reanuda la actividad de su embajada en Kiev
La embajada cerró en febrero pasado, días antes del inicio de la invasión rusa. Rusia expulsa a 27 diplomáticos españoles y les da siete días para marcharse. Suecia y Finlandia entregan a la OTAN su solicitud de ingreso en la Alianza.

Búfalo clama contra el racismo en una misa por las víctimas del tiroteo
Está previsto que el joven atacante, que mató el sábado a 10 personas, declare esta semana ante el juez.
EE.UU. registra la mayor cifra de muertes por violencia armada en 25 años
Según este estudio, en 2020, el primer año de la pandemia, hubo 19.350 homicidios con arma de fuego en Estados Unidos.
'The Washington Post' gana el Pulitzer por su cobertura del asalto al Capitolio
El diario obtiene el galardón al Servicio Público por la presentación "contundente y vívida" de su cobertura. Reconocimiento especial a los periodistas de Ucrania.
EEUU impone una nueva batería de sanciones a Rusia
Los líderes del G7 reiteram su compromiso para reducir la dependencia de la energía rusa. Rusia prosigue su ofensiva para controlar las regiones de Donetsk y Lugansk.
Acusan de ataque terrorista al sospechoso de un tiroteo en el metro de Nueva York
No hubo fallecidos, pero diez personas sufrieron heridas de bala y otras trece tuvieron que ser atendidas por distintas lesiones. La policía busca a un sospechoso por el tiroteo en el metro de Nueva York.

La rabia de manifestantes proabortistas estalla frente al Supremo de EE.UU
Tanto grupos a favor como en contra de que se prohíba el aborto se juntaron frente al sede del Tribunal Supremo de Estados Unidos. EEUU convulsiona ante el posible fallo que retiraría la protección al aborto. Filtran un borrador del Supremo que ilegalizaría el aborto en Estados Unidos.
EEUU convulsiona ante el posible fallo que retiraría la protección al aborto
Se filtra un borrador del Tribunal Supremo que eliminaría la protección vigente desde 1973 y permitiría a los estados prohibirlo. La noticia desata protestas en todo el país y críticas hasta del propio Biden. Hasta 21 estados podrían volver a prohibir completamente el aborto.
Filtran un borrador del Supremo que ilegalizaría el aborto en Estados Unidos
El aborto ha sido legal en EE.UU. desde que en 1973 el Supremo dictaminara que el Estado no tiene derecho a intervenir en la decisión de la mujer sobre su embarazo.