juzgados de lo Social
Atasco judicial
Una “audiencia previa” para seis años después de presentar la demanda
Atasco judicial
La Marcha de la Dignidad se moviliza contra los retrasos en los juzgados de lo Social
“Hay una voluntad política de denigrar a la Justicia como servicio público”.
Despido nulo
Castilleja de Guzmán indemnizará a un monitor despedido en represalia
El monitor deportivo fue despedido por reclamar en los tribunales sus derechos laborales. El Ayuntamiento justificó el despido por la falta de actividades debido al coronavirus.
La situación de la Justicia en Sevilla
El plan de choque no evita que Sevilla siga fijando juicios a tres años vista
Un juzgado de lo Social acaba de señalar otra vista oral para el 22 de mayo del año 2024. El decano de los jueces, Francisco Guerrero, reclama seis nuevos órganos para combatir el colapso.
Delphi
Piden al Supremo que confirme el alta en la Seguridad Social de los trabajadores de Delphi
“Existe doctrina aplicada y asentada que no es necesario matizar”. . La Seguridad Social intenta ahora “soslayar su falta de actividad durante el procedimiento”.
Balance
Las demandas por despido subieron un 7,7% en 2020, la mayor cifra en siete años
Andalucía, con 19.563, es la tercera comunidad en número de demandas presentadas.
Poder Judicial
Los LAJ y los graduados sociales piden medidas contra el “colapso” de lo Social
Proponen la reconversión de juzgados de lo Contencioso en Laborales. . Los juicios laborales se están señalando para 2025 y los urgentes para 2023.
Juzgados de lo Social
Un juzgado archiva una demanda de hace 17 años
Desde 2004 estaba a la espera de que el trabajador se retirara del pleito.
Tribunales
Atascos de un año para la celebración de vistas en los juzgados de lo Penal
Los funcionarios esperan que la Junta renueve este mes el Plan de Reactivación que pretende acabar con los retrasos.
Contratos municipales de los planes de empleo
El Supremo obliga al Ayuntamiento de Sevilla a pagar varios millones de euros a los trabajadores de los programas de empleo
Rechaza el recurso del Consistorio contra las sentencias de un juzgado de lo Social y del TSJA que establecieron que debe aplicarse a estos trabajadores temporales el convenio colectivo de los funcionarios. El abogado Luis Ocaña, que representa al Sindicato de Empleados Municipales (SEM), estima en 11 millones el importe que debe abonar el Ayuntamiento y anuncia que denunciarán ante la Inspección de Trabajo y a la Seguridad Social para que se cotice por estas cantidades.