Los invisibles
los invisibles
"Le dije al arzobispo que necesitaba la ayuda de Dios y de alguien más"
Mercedes Antúnez. Historia personal convertida en causa colectiva. 'Mater et Magistra' atiende discapacidades intelectuales y pone su intelecto en organizar un concierto benéfico.
los invisibles

"Cuando hacía fotos de fútbol, me ponía a oír música de Boccherini"
Tomás Díaz Japón. Sus colegas los fotógrafos son los grandes protagonistas, cazadores cazados, en la exposición de un observador tranquilo que desmitifica la épica de los eventos.
los invisibles
"Nací el primer día de tregua de una guerra civil que duró quince años"
Richard Saad. Con la arquitectura procura cambiar la vida de los demás, con la fotografía cambió la suya. Vino como refugiado desde el Líbano, donde conoció la paz con 15 años.
los invisibles
"Con la Amnistía del 77 se vaciaron las cárceles y se llenaron los cementerios"
Manuel Sánchez. En nombre de la memoria de los 215 guardias civiles asesinados por ETA, este agente presta su último servicio en forma de una investigación convertida en libro.
los invisibles
"La Inquisición de lo políticamente correcto no dejaría a Gila o Tip y Coll"
Antonio Real. Con mucho carácter y pocos caracteres, este profesional del seguro entra en una nueva greguería con prólogo de Juan y Medio y dibujos del cineasta Antonio Cuadri.
los invisibles | Francisco Huesa
"El espíritu de la Expo se perdió; Sevilla es una ciudad de burbujas, atomizada"
Con dos compañeros de promoción, ha escrito una Historia de Sevilla para niños apta para todos los públicos en un libro lleno de sorpresas y aventuras.
los invisibles
"El éxito de los Ybarra está en su capacidad y su política matrimonial"
Clara Zamora Meca. Doctora en Historia del Arte, ha escrito un libro sobre las mujeres Ybarra, el ámbito doméstico de la naviera, y será comisaria de una exposición en el Museo Naval.
los invisibles
"No sé si soy un funcionario sin placa o un preso con el quinto grado"
Paco Herrera. Cantautor de presos y guardias civiles, del camello y del caballo, escribió la primera ópera rock y el primer rap en español y lleva 27 años trabajando con los reclusos.
los invisibles

"Hay bandas de cornetas y tambores que suenan a 'Piratas del Caribe"
Andrés Valverde. Estudió Piano en Triana, ha sido tenor y regidor en el Maestranza. Por la música de 'E.T.' llegó a Mahler. Tiene dos libros sobre John Williams, el sonido de 'Star Wars'.
los invisibles
"Soy un renacentista de chichinabo; hago de todo, bien o mal, pero lo hago"
Antonio Rueda Román. Hijo de cristalero, sigue la tradición desde 1983 en el entorno de calle Feria. Le apasiona la historia oculta de la ciudad que aparece en lápidas e inscripciones.