Sociedad

Los españoles rescatados en Malasia: "Siempre hemos tenido esperanza"

  • Los jóvenes sobrevivieron gracias a las buenas condiciones climatológicas, un mar tranquilo y peces que saltaban dentro de la barca. Aseguran que "el mar es implacable pero también fue generoso con nosotros".

Los españoles Marta Miguel y David Hernández se encuentran en buen estado de salud y ánimo tras llegar este viernes a la población de Kota Kinabalu, en el este de Malasia, después de permanecer nueve días a la deriva en el mar. "Estamos a tope", señaló la pareja desde una habitación del hospital donde han pasado un reconocimiento médico y tras reencontrarse con algunos de sus familiares que han viajado a la capital del estado malasio de Sabah, en el noreste de la isla de Borneo.

La pareja española, junto al chino Tommy Lam y la malasia Armella Ali Hassan, regresaba el 2 de mayo pasado de una excursión a la isla de Balambangan, en Sabah, cuando su embarcación volcó y acabó a la deriva. "Fueron varias las oportunidades que tuvimos de ser rescatados, pero siempre se nos escaparon. Hasta que al noveno día -el 10 de mayo- nos recataron los pescadores vietnamitas", rememora Miguel. Los vietnamitas faenaban de manera ilegal en aguas de Malasia, por lo que no avisaron inmediatamente a las autoridades malasias ni al operativo que los buscaba, en el que participaban nueve buques, tres aviones, un helicóptero y un equipo de buceadores.

La Marina malasia tuvo que interceptar a otros pescadores vietnamitas para enterarse del rescate y poder enviar dos navíos, el Bistari y el Baung, a recoger a los cuatro náufragos. El Bistari recogió al grupo el jueves por la tarde en Malasia y los llevó a una base naval, desde donde a primeras horas de hoy partieron en un hidroavión Bombardier CL415 hasta Kota Kinabalu. Familiares y las autoridades locales recibieron a pie de pista a los rescatados.

Hernández, con barba poblada y camiseta roja, bajó las escaleras de la aeronave con una amplia sonrisa y entre sollozos se abrazó a su madre. "Me van a matar a sustos", comentó la madre más tarde, cuando los dos madrileños se encontraban bien atendidos en el hospital Gleneagle. Ambos decían en el centro hospitalario que se sentían bien, a pesar de las fuertes quemaduras producidas por el sol que mostraban en la piel. "Ha habido momentos difíciles, de frustración y de impotencia absoluta, pero miedo de (pensar) se ha acabado: no", señaló Hernández. "Siempre hemos tenido esperanza. En ningún momento hemos pensado que era el final", apuntó Miguel desde la camilla.

La madrileña, que está muy agradecida a las autoridades malasias y españolas, considera sus salvadores a los pescadores vietnamitas que encontraron, porque les han cuidado cuando se estaba en "el peor estado". Durante dos días, los vietnamitas alimentaron y dieron de beber a los cuatro náufragos, además de atender sus heridas y ayudarles a lavarse. "Sabíamos que antes o después ellos nos iban a dejar (...) en Vietnam. Eso significaba estar con ellos diez días. Ya nos habíamos hecho un poco hasta la idea" de que tardarían en regresar a Malasia, relató la española. Los jóvenes sobrevivieron gracias a las buenas condiciones climatológicas, un mar tranquilo y peces que saltaban dentro de la barca. Aseguran que "el mar es implacable pero también fue generoso con nosotros".

Marta Miguel y David Hernández habían llegado a Malasia en enero en busca de oportunidades y desde febrero trabajaban en Sabah, en el complejo hotelero Tommy's Place, a cambio de alojamiento y comida. El chino rescatado es el dueño del establecimiento y la malasia, una compañera de trabajo. Él es técnico electricista y trabajaba en mantenimiento, y ella, especialista en comunicación y se encargaba de la gestión del complejo. Kudat, enclavado entre playas y cocoteros, no fue accesible por carretera hasta los años 60, y se ha convertido en los últimos años en un destino turístico para amantes de los deportes como el surf o el submarinismo. La pareja de españoles tendrá que pasar unos días más en Malasia para completar las declaraciones oficiales y recobrar fuerzas, y después regresará a España con familiares. A pesar de la "aventura" vivida, ambos tienen planes de volver a hacer las maletas rumbo a Malasia.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios