Agua
Regantes almerienses se movilizan en Alicante para defender el trasvase del Tajo
El Almanzora pierde 11 hectómetros cúbicos anuales. . Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha entienden que una vez aprobado el Plan de Cuenca del Tajo no ven que haya cambios a lo acordado.
Campillos finaliza las obras del cierre del anillo de agua potable
El nuevo sistema permite mejorar las presiones existentes y las condiciones de abastecimiento.
Regantes exigen infraestructuras para que el agua de lluvia pueda embalsarse para regadío
Piden poder aprovechar ese agua mediante balsas de tormentas o sistemas que eviten que la lluvia caída vaya directamente al Mediterráneo.
Aqualia avanza en Mar de Alborán que prevé arrancar en septiembre
A pesar de los contratiempos, como problemas en el suministro de materiales, subida de precios o paro del transporte, la compañía trabaja intensamente en la infraestructura.
El PP lleva al Senado las obras de la presa de Gibralmedina y el encauzamiento del río Guadarranque
Teresa Ruiz insta a Ruiz Boix a "dar la cara y defender esta moción".
Carmen Crespo visita en Huércal de Almería las obras de abastecimiento del Bajo Andarax
Esta actuación afecta a siete municipios de la comarca almeriense que suman cerca de 40.000 vecinos.
Los embalses de Almería doblan el volumen de agua embalsada de hace un año
Están situados a un 25% de su capacidad total.
Aquadeus logra el reconocimiento “Gran Gold Quality Award” para sus aguas
Los galardones Monde Selection las sitúan entre las mejores del mundo por su calidad. Aquadeus invierte 10 millones de euros en una nueva línea de envasado multiformato.
“Con el agua del entorno de Doñana se ha mentido deliberadamente”
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España afirma que la guerra de Ucrania no puede ser un atajo para dar pasos atrás en la aceleración de la descarbonización.

Unidad entre regantes, inclusión de tecnología y apoyo de la administración por un futuro con agua en Almería
Diario de Almería y la CUCN desarrollan una jornada sobre el presente y el futuro del líquido elemento en Níjar y en el resto de la provincia, donde la necesidad de estar unidos entre regantes y administración, además de la importancia de incluir la tecnología en la producción de agua, quedan como algunas de las conclusiones.