Ambulancias

Profesionales de emergencias y urgencias extrahospitalarias del SAS se concentran ante la delegación de Salud en Cádiz
La protesta supone el punto de partida de sus movilizaciones en demanda de igualdad de condiciones, recursos, retribuciones y formación así como de la creación de un servicio único especializado para Andalucía.
Profesionales de urgencias y emergencias extrahospitalarias del SAS inician movilizaciones en Cádiz
Este jueves se concentrarán a las puertas de la Delegación Territorial de Salud y Familias, donde registrarán las demandas. Reclaman igualdad de condiciones, recursos y retribuciones y la creación de un único servicio especializado .
Una familia malagueña se salva de morir asfixiada por una intoxicación de monóxido de carbono
“Nos salvamos gracias a la rapidez con la que llegaron los efectivos de emergencia y a que mi hijo logró abrir las ventanas antes de que acudieran”, relata el padre. Los hechos ocurrieron tras una fuga del calentador de gas propano en Alhaurín de la Torre. .
Toyota desarrolla una clínica móvil con pila de combustible
Toyota y Cruz Roja Japón han colaborado para desarrollar una clínica móvil propulsada por una pila de combustible y que estará lista para su funcionamiento este verano. Gracias a la utilización del hidrógeno, esta clínica será perfectamente autónoma y podrá, además, suministrar energía eléctrica en zonas afectadas por catástrofes.
AxSí denuncia que San Fernando se queda de nuevo con una sola UVI Móvil a partir del lunes
El concejal Lolo Picardo anuncia una moción ante el insuficiente parque móvil de vehículos medicalizados para atender a una ciudad que roza los 100.000 habitantes.
Ambulancias de Granada en plena guerra de Siria
Una furgoneta medicalizada procedente de Granada y cuatro del SAS fueron enviadas al conflicto bélico en Oriente Medio en 2016.
Los trabajadores de las ambulancias Digamar piden la realización de test a toda la plantilla
Denuncian trato discriminatorio ya que las pruebas sólo se le han hecho a un 30% de los profesionales. El comité anuncia acciones penales contra el SAS y la empresa por poner en riesgo la salud de los trabajadores.
Csif reclama que se realicen las pruebas de Covid-19 al personal de las ambulancias de Digamar
Lamenta que la empresa concesionaria del servicio de transporte sanitario no haya sometido a sus 140 trabajadores a estos tests, a pesar de haber estado algunos de ellos en aislamiento. La central sindical pide también que se les dotes de equipos de protección individual para garantizar su seguridad.
CSIF reclama pruebas de Covid-19 al personal de las ambulancias Digamar

Novedoso protocolo para la detección precoz de casos de coronavirus en traslados en ambulancia
Grupo SSG completa las medidas para hacer más seguro el transporte de pacientes a los centros hospitalarios evitando riesgos de contagio tanto para los enfermos como para sus acompañantes y el personal sanitario.