población
Huelva
La provincia de Huelva registra casi 4.850 defunciones en 2021, un 2,9 más que en 2020
Las enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio son la principal causa, seguidas de tumores malignos. Los fallecimientos superan a los nacimientos en el primer trimestre de 2021.
Huelva
Más de 200 ucranianos se empadronan en Huelva desde que comenzó la guerra
Los ciudadanos de Ucrania inscritos en la Seguridad Social ascienden a 570.
Cadiz
Las claves por las que Cádiz pierde población. Y no la va a recuperar
El Ayuntamiento se pregunta por qué la ciudad se queda sin habitantes. Las respuestas son claras: falta suelo para viviendas y, también, para crear empleo.
Padrón
El Ayuntamiento de Sevilla mantiene el reto de los 700.000 habitantes
Confía en los resultados de una "estrategia completa e integral a corto, medio y largo plazo". El CESS aspira a que los sevillanos no se muden a ciudades dormitorios.
Demografía
El imparable crecimiento de la población en Málaga
Málaga lidera el aumento de habitantes en España en el último año y ha disparado un 31% su número de residentes en solo dos décadas. "Málaga vive un momento de gracias tras muchos años de trabajo y hacer las cosas bien".
Demografía
La inmigración salva por sexto año la caída de población en España
El país cuenta con 47,43 millones de residentes, un aumento de 34.110 personas. Los extranjeros salvan la caída de la población en el segundo año de pandemia..
Población
¿Sabes cuánta gente se llama como tú en España?
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado datos detallados sobre población. Hay un buscador para saber cuánta gente comparte el mismo nombre y qué edad media tienen. El año pasado volvió a marcar un mínimo histórico de nacimientos en España. Los nombres más frecuentes para los niños nacidos en 2021.
Población
Los nombres más frecuentes para los niños nacidos en 2021
Se mantienen opciones muy populares en los últimos años y crecen otras menos conocidas. En Andalucía seguimos apostando por los 'clásicos'. El año pasado volvió a marcar un mínimo histórico de nacimientos en España.
Población
El año pasado volvió a marcar un mínimo histórico de nacimientos en España
En 2021 volvió a haber más muertes que nacimientos en España, con 113.023 de diferencia, la más negativa desde 1941. Aumenta la edad media de las madres, así como la esperanza de vida o los matrimonios.
Provincia
El inicio de 2022 agrava la crisis de nacimientos en la provincia de Cádiz
En el primer cuatrimestre el acumulado está por debajo de los 3.000 nuevos vecinos.