Costa

Diputación de Granada realiza mejoras en varios viales de Lentegí, Ítrabo y Molvízar

  • La intervención realizada abarca un tramo de 1,2 kilómetros, que da acceso a Lentegí, y ha supuesto una inversión de más de 380.000 euros

Diputación de Granada realiza mejoras en varios viales de Lentegí, Ítrabo y Molvízar

Diputación de Granada realiza mejoras en varios viales de Lentegí, Ítrabo y Molvízar / G. H.

La Diputación de Granada continúa arreglando y acondicionando distintos caminos rurales y carreteras generales de la provincia dentro del Plan Provincial de Carreteras, unas obras que en el caso de la Costa de Granada se han ejecutado recientemente en los municipios de Lentegí, Ítrabo o Molvízar, entre otros. 

Unas obras que han finalizado y en el caso de Lentegí ayudado para ensanchar la carretera, que ha supuesto una inversión de 384.758 euros, así como el acondicionamiento de la carretera que va de Ítrabo a Molvízar, con una inversión de 178.623 euros.

La primera de las intervenciones ha consistido en el ensanche de un tramo de 1,2 kilómetros en la carretera GR-4301 de acceso a Lentegí, una vía que presentaba especial peligrosidad por la existencia de sucesivas curvas pronunciadas. Se trata de la tercera intervención, de las cuatro que hay previstas, que se lleva a cabo en este trazado, que conecta la carretera autonómica conocida popularmente como 'la Cabra' con el casco urbano de Lentegí, en un recorrido de 4,4 kilómetros.

Las obras han supuesto el ensanche de la plataforma en un tramo de curvas acentuadas entre los kilómetros 1 y 2,2, de manera que la vía, que tenía un ancho variable entre los 4 y los 5 metros, ha alcanzado los 7 metros de anchura tras los trabajos. 

"Se trata de una actuación necesaria para incrementar la seguridad de la conducción, que se veía comprometida cuando se encontraban dos vehículos de grandes dimensiones en sentidos opuestos", ha afirmado el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, durante su visita a la zona, donde ha estado acompañado por el vicepresidente tercero y diputado de Obras Públicas y Vivienda, José María Villegas, y el alcalde de Lentegí, Antonio Ramírez.

Entrena ha explicado que la fragmentación de las actuaciones por tramos responde a las características geológicas del terreno por el que discurre la carretera, que requiere excavaciones en roca, lo que eleva la complejidad de la actuación. De momento, se han realizado tres intervenciones puntuales para mejorar las condiciones en las zonas de curvas más peligrosas. La primera afectó al sector que discurre entre los kilómetros 3,4 y 4,4. La segunda actuación supuso el ensanche de la vía entre los kilómetros 0 y 1 y se ejecutó con cargo al Plan de Carreteras de 2017, con una inversión de 301.776 euros, y la tercera es la actuación que acaba de concluir, que afecta al tramo que discurre entre el punto kilométrico 1 y el 2,2. La inversión total en estos dos últimos tramos asciende a 700.000 euros.

Además del ensanche de la plataforma hasta los siete metros, se ha construido una cuneta rebasable para aumentar la anchura en caso de maniobras evasivas. Asimismo, se ha efectuado la prolongación de las obras de drenaje transversal y se han llevado a cabo los balizamientos y la señalización verticaly horizontal.

Con esta intervención, solo queda un tramo de 1,2 kilómetros de carretera pendiente de ensanchar, el que discurre entre los kilómetros 2,2 y 3,4. Tal y como ha manifestado Entrena, estas actuaciones "mejoran la seguridad vial, además de suponer un impulso a la obra pública, que es lo que pretendemoscon nuestros planes de inversiones".

Mejoras en la carretera entre Ítrabo y Molvízar

El presidente y el diputado de Obras Públicas han visitado también, acompañados por el alcalde de Ítrabo, Antonio Jesús Carrascosa, los trabajos de mejora del firme en la carretera GR-5300 desde la A-4050 a la N323, en el tramo que discurre entre Ítrabo y Molvízar. 

Con una inversión de 178.623 euros, la intervención ha comprendido el refuerzo del firme en un tramo de 2,6 kilómetros que se encontraba muy deteriorado, entre los puntos kilométricos 6,7 y 9,3. Además de la rehabilitación de la superficie de la carretera con una capa de aglomerado asfáltico de 5 centímetros de espesor, se ha llevado a cabo la limpieza de cunetas y paseos y de las obras de drenaje transversal en toda la longitud de actuación, así como la señalización horizontal de la vía.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios