Granada

Loja ya tiene su Museo del Agua

  • El nuevo equipamiento turístico, donde interpretar su recurso natural por excelencia, abre sus puertas tras siete años de retrasos Diferentes salas guían al visitante por su importancia

Loja, la 'ciudad del agua', ya tiene un nuevo equipamiento turístico destinado a poner en valor el líquido elemento, su recurso natural por excelencia. Esta semana ha abierto sus puertas, con varios años de retraso y no pocos problemas técnicos y presupuestarios, el Centro de Interpretación del Agua, un nuevo espacio museístico diseñado para enfocar turística e históricamente a Loja en relación al agua.

No se trata de un museo al uso, sino que se ha buscado que sus contenidos sean muy didácticos y que exista interacción con los visitantes para que puedan explorar y conocer lo que significan los recursos hídricos en la ciudad y su historia. A través de paneles explicativos, fotografías y audiovisuales se destaca el uso del agua desde tiempos prehistóricos, gracias a fuentes como la de los 25 Caños, monumentos naturales como Los Infiernos de Loja, o multitud de nacimientos y parajes como Riofrío.

El centro, cuyo coste total supera los 600.000 euros, está ubicado en la plaza del Donante, en la avenida Rafael Pérez del Álamo. Se enmarca entre dos chimeneas que quedan del antiguo molino aceitero de la Cooperativa San Isidro y junto al río Genil. El edificio se asemeja a un gran cubo de hielo, distribuido en dos plantas. Está recubierto por una gran cristalera en la que se puede leer la palabra agua en varios idiomas.

La inauguración tuvo lugar en la tarde del martes con la presencia de los miembros de la corporación municipal, tanto del equipo de gobierno del PP como del PSOE, alcaldes pedáneos, así como colectivos empresariales y sociales.

La concejal de Turismo, Paloma Gallego, señaló que, con este centro, el agua no sólo es un recurso natural y económico, sino que se convierte "en un gran recurso turístico para Loja". Así, subrayó la importancia de los manantiales y parajes como El Frontil, La Presa o Riofrío "que están siendo utilizados para el desarrollo de una actividad económica que genera muchos puestos de trabajo y que lleva el agua de Loja por toda España".

Por su parte, el alcalde Joaquín Camacho afirmó que el centro va a contribuir al desarrollo turístico y social de municipio "divulgando la riqueza del agua en la ciudad, que está presente en cada rincón". "Donde hay agua hay vida, y eso es lo que pretendemos, dar vida, desarrollo y avance turístico a Loja", afirmó el regidor.

El centro será gestionado directamente por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Loja. A partir de hoy estará abierto a los lojeños y turistas, que podrán visitarlo los miércoles, jueves y viernes por la mañana, de 10 a 14 horas, y por la tarde, de 18 a 20 horas. Los sábados, domingos y festivos, bajo petición previa y con reserva de visita guiada. El precio de la entrada general para adultos es de 3 euros, 1,5 euros para niños de hasta los 14 años. Los nacidos o residentes en Loja pueden entrar gratuitamente.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios