Granada

La ciudad gasta 15.000 euros al año en limpiar los excrementos de perro

  • Los 20.000 dueños de canes de la capital recibirán una carta informativa para recordarles su obligación de limpiar las heces

La visión de los excrementos en la calle es desagradable y poco estética, pero además su retirada de la vía pública cuesta a los servicios municipales de limpieza 15.000 euros al año. A ello, el Ayuntamiento añade el coste higiénico y social que suponen "los focos de suciedad, infecciones, parásitos y malos olores" y añade los resbalones y caídas que pueden provocar y los perjuicios que tiene para "el prestigio de Granada como ciudad eminentemente turística", explicó ayer el concejal de Mantenimiento del Ayuntamiento, Vicente Aguilera.

La nueva campaña de concienciación puesta en marcha por el área de Mantenimiento y Limpieza informará sobre los efectos negativos de las heces caninas en la ciudad, a través de cartas que llegarán a 140.000 hogares de manera conjunta con las facturas de Emasagra. También los 20.000 propietarios de perros censados en Granada recibirán escritos "recordándoles su obligación de retirar los excrementos de la vía pública". Estas acciones se complementarán con la colocación de carteles en banderolas, comercios y los camiones de Inagra y se insertarán anuncios en prensa y cuñas en las radios locales, informó ayer el Ayuntamiento.

El concejal de Mantenimiento y Limpieza, Vicente Aguilera, señaló en la presentación de la campaña Dueños con pedigrí. Demuestra que tienes tanta clase como tu perro y retira sus excrementos de la vía pública que "el ciudadano debe conocer la repercusión que tiene el no asumir su responsabilidad al tener una mascota y por ello "le daremos detalles tanto de los costes económicos, como sociales e higiéncios-sanitarios de no recoger las heces", incidiendo en los medios que pone el Ayuntamiento y explicando las obligaciones que tiene el propietario del can y las sanciones por su incumplimiento".

Estos aspectos se comunicarán además a las tiendas de animales y a las clínicas veterinarias, a quien se enviará "unas bolsas de tela donde el dueño del perro puede llevar la bolsa de plástico que debe utilizar para recoger el excremento de su can, para que ellos mismos se encarguen de distribuirlas entre sus clientes". Para ello se ha contado con la colaboración del Colegio Oficial de Veterinarios de Granada.

En la campaña que se desarrolla, el Ayuntamiento destacará la labor que realiza para fomentar la recogida de excrementos de perro. Así, comunicará que proporcionará bolsas mediante 50 papeleras dispensadoras de bolsas instaladas en laciudad, que ha colocado ya más de 270 papeleras con cepillo y recogedor, y que están trabajando cuatro vehículos barredora con aspirador especial para la retirada de deposiciones.

Para los dueños que no respondan de manera positiva a la campaña y continúen sin llevar a cabo esta acción cívica, existen sanciones que van desde los 100 hasta los 750 euros, según establece la Ordenanza Municipal.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios