Música

El Ayuntamiento anuncia la creación del festival Ola Granada dedicado a las bandas emergentes

Presentación del festival OLA GRANADA.

Presentación del festival OLA GRANADA. / G. H. (Granada)

El Ayuntamiento de Granada ha anunciado la creación del festival Ola Granada dedicado a los artistas y bandas emergentes de la ciudad. En colaboración con Cervezas Alhambra, el próximo 31 de mayo, a las 19:00 horas, en la explanada del Palacio de Congresos, la jornada contará con la participación de los grupos Colegas y tal, con un gran crecimiento en los últimos meses, Arena Polar, García Picasso y Alonso.

Para la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, el Consistorio reivindica así el liderazgo de Granada dentro de la escena musical española, tanto por la enorme tradición, repercusión y relevancia de bandas y artistas granadinas como por la “consolidada y fructífera” industria musical existente, “que han convertido a Granada en el oasis musical del sur de España”.

Carazo ha destacado que la promoción de “los músicos emergentes y la escena musical granadina es prioridad para este equipo de gobierno, por lo que hoy venimos a presentar un certamen que nace con vocación de continuidad y con la intención de respaldar y apoyar el enorme talento y vitalidad de los artistas jóvenes que, sin lugar a dudas, es la cantera musical más importante del país”.

Según ha explicado, el festival cuenta con el apoyo de la Fundación Miguel Ríos y la Sala Planta Baja, a los que se ha referido como “auténticas plataformas musicales y caladeros naturales” en la aparición y consolidación de las nuevas bandas y solistas granadinos mediante la programación de ciclos, concursos y proyectos que “logran proyectarlos en verdaderos referentes del pop, rock y música electrónica”.

Para la alcaldesa, la repercusión cultural en el panorama nacional de la música granadina es incuestionable. Prueba de ello, según ha dicho, son acontecimientos nacidos en la ciudad como el estreno de la película Segundo Premio, dedicada a Los Planetas, coincidiendo con el 30 aniversario de su primer larga duración 8P; el concierto aniversario del 80 aniversario de Miguel Ríos con cuatro bandas granadinas, previsto el próximo 8 de junio; la repercusión nacional de la vuelta de 091 en 2016 o el efecto causado ante la despedida de la banda Niños Mutantes, o el éxito de público que cosechan artistas como Dellafuente, Lola Índigo o Saiko.

El cartel de la primera edición de Ola Granada la música que viene, está integrado por Colegas y tal, formación que mezcla power pop y el punk-rock más canalla con Jorge Sánchez como bajista destacado, finalistas del concurso Emergentes Planta Baja 2023, protagonistas de canciones rabiosas y desenfadadas, como Te quiero a rabiar o Fútbol NacionalArena Polar, ganadores del premio el año pasado, se han consolidado como una de las bandas noveles más solventes, con un sonido que hace referencia al mejor pop facturado en la ciudad, marca Granada. Cuentan con un primer disco grabado, bajo la dirección de Carlos Díaz, solo a falta de encontrar el apoyo de una discográfica.

El cartel incluye al inclasificable artista granadino García Picasso, hermano de Kid Simius, que ofrecerá un directo divertido, performático y orientado al baile, en el que sumará al cante y la percusión, momentos para la sensualidad y elementos de performance y folklore. Tras publicar los avances Party Time y Locomía en los que versiona a la formación ibicenca, su álbum debut está previsto para octubre de 2024.

Alonso Carmona, integrante de Napoleón Solo y mil proyectos más, se cuela en la primera edición de Ola Granada como padrino de estas bandas y artistas emergentes tras publicar su primer álbum en solitario ¿Qué es querer?. Alonso, músico de enorme formación académica y trayectoria, ha formado parte de casi todas las bandas importantes de la ciudad y ha adaptado a orquesta sinfónica discos de Los Planetas. Con Napoleón Solo alcanzó cotas creativas inimaginables para muchos otros y ahora presenta un disco maravilloso, pura expresión de su concepto de la música, con canciones brillantes como Soy un humano, ¿Qué es querer?, Guerrero o Libérala.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios