crítica de libros
La zarzuela en Sevilla | Crítica
Bécquer, ¿cronista teatral?
La Diputación de Sevilla publica en su colección Arte Hispalense un volumen en torno al posible trabajo del joven Bécquer como cronista de los teatros musicales sevillanos.
Las mujeres de Hopper | Crítica
Escenario de cuerpos y almas
Ioana Gruia regresa a la narrativa con ‘Las mujeres de Hopper’, un libro de relatos inspirados en el imaginario femenino del artista estadounidense, que trasciende hasta límites reveladores.
La otra tierra. Marte como utopía | Crítica
Planeta rojo
Daniele Porretta retrata en un libro cómo el hombre ha volcado sus sueños, anhelos y temores en su idea de Marte.
Los girasoles de hierro | Crítica
Postales críticas de Ucrania
En 'Los girasoles de hierro' el corresponsal Amador Guallar, que anteriormente había sido reportero en Somalia, Afganistán e Irán, analiza los preámbulos y el presente de la guerra.
El ala derecha | Crítica
La conciencia que aletea
Con la tercera entrega de 'Cegador' recién publicada por Impedimenta, el rumano Mircea Cartarescu se confirma también en lengua española como un caso aparte en la historia de la literatura.
El fútbol según Pasolini | Crítica
Pasolini, jugador de fútbol
Valerio Curcio vincula en un libro al director y poeta con el balompié, una pasión que ocupó un lugar importante en su vida.
Vengo de ese miedo | Crítica
La identidad del monstruo
Miguel Ángel Oeste firma una novela sobrecogedora sobre el abuso y la violencia en el seno familiar que entraña, a su vez, una revelación certera y distinta sobre el viejo arte de contar historias.
El polaco | Crítica

La traducción del deseo
La editorial argentina El Hilo de Ariadna publica en absoluta primicia la nueva novela de J. M. Coetzee, ‘El polaco’, una historia de amor de resonancias míticas y precisión asombrosa.
Bucarest-Budapest: Budapest-Bucarest | Crítica
Escenario para una cartografía soñada
Nórdica publica ‘Bucarest-Budapest: Budapest-Bucarest’, un revelador libro de relatos incluido en el proyecto narrativo ‘Ciudades’ del escritor portugués Gonçalo M. Tavares.
Cámaras secretas | Crítica
Extranjeros de sí mismos
Luis Jorge Boone compone una reveladora aproximación al dolor y la enfermedad a través de la literatura en su ensayo ‘Cámaras secretas’ (Siruela), una obra delicada y sutil de alto vuelo poético.