crítica de libros
El árbol de agua | Crítica
La fértil nostalgia
Pepitas de Calabaza reúne tres de los libros más memorables de Tonino Guerra en la primera entrega de su poesía reunida.
'Papiroflexia' | Crítica
La lectura como trago largo
Guillermo Busutil devuelve los libros al cauce humanista que les corresponde, lejos de la lógica cultural del consumo rápido, en ‘Papiroflexia’, una suculenta colección de aforismos.
Equívocos Árboles Caligrafías Personas | Crítica
De los nombres del mundo
El poeta malagueño David Delfín vuelve a las librerías con ‘Equívocos Árboles Caligrafías Personas’ (Maclein y Parker), una exploración de las posibilidades del asombro en el hombre contemporáneo.
Jung y la imaginación alquímica | Crítica
La alquimia interior
Jeffrey Raff, estudioso de la psicología profunda, ofrece una suerte de resumen personal de las tesis de Jung.
La escuela de Freddie | Crítica
Los bastidores del alma
Impedimenta prolonga su colección dedicada a Penelope Fitzgerald con la deliciosa ‘La escuela de Freddie’, una de las novelas más hondas y a la vez divertidas de la escritora inglesa.
Sinsonte / Crítica
Las máquinas que quedarán
La editorial Impedimenta recupera ‘Sinsonte’, la emblemática novela de ciencia-ficción de Walter Tevis, en una reveladora traducción a cargo de Jon Bilbao.
De libros

Delicioso el hereje
La última novela de Luis Landero, 'Una historia ridícula', y su protagonista rescatan en la memoria aquel poemario con que abrió los noventa Díaz Trillo. Landero y la farsa de los amores sublimes.
Libros

El peor de los aliños
Mario Marín mantiene en su tercera novela, Morir es un color, algunas claves que le identifican: su arquitectura de escenarios y el análisis localista. Gotas que desbordan al salvaje interior. Viendo la vida pasar en el barrio.
Malaventura | Crítica
Una soga de esmallaícos
Fernando Navarro presenta ‘Malaventura’ (Impedimenta), un ‘western’ rabioso en una Andalucía mítica.
Ciencias ocultas | Crítica
El cadáver en la alfombra
Mike Wilson propone un asombroso juego con los lectores en ‘Ciencias ocultas’, que edita Firmamento.