Literatura española
Dos mujeres extraordinarias
Renacimiento recupera la hermosa semblanza que Clara Campoamor dedicó a sor Juana Inés de la Cruz, cumbre del Barroco novohispano y precursora de la emancipación femenina.
Derechos de autora
Humor y melancolía
La Fundación Arca publica una nueva edición de 'La novela de un literato', cumbre de la obra de Rafael Cansinos Assens y uno de los libros de memorias más valiosos y divertidos del siglo.
Los fantasmas del deseo
'La verdad ignorada', un ensayo de Emilio Peral Vega que publica Cátedra, analiza el modo en que autores como Jacinto Benavente, Cernuda o María Lejárraga retrataron el amor entre hombres.
Pepa Merlo saca a la luz las poetas olvidadas de la primera mitad del XX
La investigadora presentará en Granada el próximo día 22 su nueva antología de voces femeninas de la primera mitad del XX.
Diez recomendaciones de libros como regalo de Reyes
Ensayos, biografías artísticas y trabajos de investigación son algunas de las temáticas de estas obras.
Siglos dichosos aquellos
Francisco Martínez Cuadrado dedica un ameno e instructivo ensayo a recorrer la "vida, fortuna y oficio" de los escritores áureos.
"No está escrito en ningún código que alguien mayor no pueda amar"
El autor de 'Ordesa' y 'Alegría' regresa con 'Los besos', una novela luminosa sobre el milagro de enamorarse que escribió "contra la pandemia, para reafirmar la vida".
Mario Camus: más allá del Nuevo Cine Español
Nacido como autor bajo el paraguas del 'Nuevo Cine Español', la trayectoria de Camus atraviesa cinco décadas del cine español entre obras personales, encargos industriales y adaptaciones literarias de prestigio.
El camino de la libertad
El centenario del nacimiento de Carmen Laforet invita a reconsiderar su figura y obra desde nuevas perspectivas.