ugr

Nuevo paso para el inicio de las obras de la piscina de Fuentenueva: Sando se hace con el proyecto

Estado en el que está la piscina.

Estado en el que está la piscina. / R. G.

Nuevo paso adelante para que Granada recupere una de sus instalaciones deportivas más significativas, la piscina olímpica de Fuentenueva de la Universidad de Granada. La mesa de contratación de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta ha acordado elevar al órgano de contratación el análisis de la documentación presentada para adjudicar la obra para la reforma de la infraestructura a Construcciones Sánchez Domínguez Sando SAU.

Se trata de una empresa con medio siglo de experiencia y que, entre otros proyectos, llevará a cabo el tranvibús de Sevilla o la ampliación de la línea 2 del metro de Málaga.

En cuanto a la piscina, la única olímpica de la ciudad, ésta está cerrada desde hace más de una década. Las obras de recuperación de la instalación formaron parte del acuerdo de compensación por las obras del metro -que atraviesan el campus de Fuentenueva- suscrito entre Fomento y la Universidad de Granada.

Esta instalación deportiva en el centro de la ciudad, con un vaso de 50 metros, era empleada por deportistas y vecinos de Granada, además de para estudios sobre rendimiento gracias a una singularidad que se da en Granada. En el CAR, en Sierra Nevada, hay otra piscina olímpica, lo que permitía desarrollar trabajos de investigación de entrenamiento en altura. De hecho la piscina contaba con pequeñas ventanas de observación para ver los entrenamientos bajo el agua.

El vaso estaba cubierto en invierno por una carpa y en verano quedaba al aire libre para disfrute de una ciudad que no anda sobrada precisamente de piscinas públicas. Sin embargo, pese a la demanda y la necesidad de espacios como éste, la instalación se cerró en el año 2012 debido a la necesidad de una urgente remodelación por los problemas que presentaba la infraestructura.

En los últimos años, tras la pandemia, se retomó la negociación entre Junta y UGR para cambiar el convenio de compensación primero y poner el marcha el proyecto. El pasado mes de marzo la UGR informó en un comunicado que ya cuenta con licencia para las obras, licitadas por 4,6 millones de euros.

La actuación propuesta, informaba la Universidad, supondrá la renovación energética de todo el conjunto, el aprovechamiento máximo y mejora de la zona de vestuarios, así como la cubrición temporal de la piscina con un elemento que garantizará unos altos niveles de eficiencia energética en invierno y que, a la vez, hará posible una mayor apertura de la piscina en verano. El plazo de ejecución de las obras es de 13 meses.

Los trabajos corregirán los problemas de estanqueidad del vaso y de la playa de la piscina olímpica e integrará un sistema de cubrición consistente en una estructura permanente de madera laminada encolada y una piel textil, esta última formada por dos membranas de poliéster-PVC unidas y selladas en los extremos. "Dicha solución contribuirá al aseguramiento de un notable aislamiento térmico y permitirá una buena climatización en cualquier periodo del año", indicó en marzo la UGR.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios