Sociedad

Al menos cuatro muertos en el derrumbe de un restaurante en Palma

Hipótesis accidente Palma / Europa Press

Cuatro personas han fallecido y al menos 16 han resultado heridas, siete de ellas muy graves, en el derrumbe del restaurante Medusa Beach Club ocurrido este jueves en la Playa de Palma cuando el local estaba lleno de clientes.

El incidente ocurrió a las 20:30 aproximadamente. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron efectivos de la Policía Local, Bomberos y SAMU 061, también se solicitó la ayuda a una empresa de grúas para poder levantar los escombros.

Según informaba Diario de Mallorca, las primeras investigaciones apuntaban a que la primera planta del local cedió, se fue abajo y se llevó consigo la planta baja, que no habría podido soportar el peso. Ambas plantas habrían acabado derrumbadas en el sótano. Rápidamente, los vecinos de la zona alertaron a las autoridades del suceso.

Los especialistas están buscando entre los escombros por si hubieran personas atrapadas bajo la estructura del primer piso que se desfondado sobre la planta baja del bar-restaurante por causas que investigarán policías y técnicos del Ayuntamiento de Palma.

Los responsables del operativo pidieron, en castellano e inglés, completo silencio a los cientos de turistas y ciudadanos congregados en torno al establecimiento siniestrado por si algún ruido pudiera revelar la presencia de víctimas atrapadas. También acudieron al lugar para interesarse por su estado familiares de los trabajadores del beach club.

El sobrepeso de la terraza como causa

Un posible sobrepeso en la terraza del edificio derrumbado es seguramente lo que provocó el desplome de la infraestructura.

En detalle, parece que la terraza de la primera planta se vino abajo, seguramente por sobrepeso, y del impacto -de tres o cuatro metros- cayó sobre una bóveda, que también cedió. Debajo, en el sótano, estaba ubicada la zona de los comensales, que es donde se produjeron más víctimas.

Así lo explicó en declaraciones los medios el jefe de Bomberos de Palma, Eder García, acompañado de varias autoridades insulares, entre ellas la presidenta del Govern, Marga Prohens; el alcalde de Palma, Jaime Martínez, o el delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez.

El jefe de Bomberos señaló, además, que todo apunta a que las víctimas son clientes del local y la mayoría eran extranjeros, un extremo que todavía no había podido ser confirmado.

Apenas pasada la medianoche se realizaban las últimas tareas de desescombro y, por ese motivo, los expertos pidieron silencio a los asistentes, para poder escuchar con más precisión si quedaba alguien atrapado.

El alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, y el jefe superior de Policía de Baleares, José Luis Santafé, seguían sobre el terreno la intervención de los cuerpos de emergencia, y técnicos municipales realizaron una primera evaluación de emergencia sobre el estado del edificio.

En el local, según los testigos, había numerosos clientes, muchos de ellos turistas extranjeros, puesto que en la Playa de Palma ha comenzado ya la temporada alta turística.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, trasladó todo su “afecto y cariño” a las familias de las cuatro personas que perdieron la vida en el derrumbe.

En un mensaje en redes sociales, la líder balear deseó también la recuperación de todos los heridos y agradeció la labor de los cuerpos de emergencia trasladados al lugar.

Golpeada por la información que me llega del derrumbe de Playa de Palma. Trasladar todo mi cariño y calor a las familias de las cuatro personas que han perdido la vida en este trágico incidente y desear la recuperación de todos los heridos”, escribió la presidenta.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó en un mensaje en la red social X que seguía de cerca las consecuencias de ese “terrible derrumbe” y que había hablado con Prohens y Martínez.

“Les he trasladado la disposición del Gobierno de España a colaborar con todos los medios y efectivos que sean necesarios”, escribió el presidente del Gobierno.

Además, envió sus condolencias a las familias de las personas fallecidas y su deseo de una pronta recuperación a los heridos.

También el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se comunicó anoche con la jefa del Gobierno balear para trasladarse su preocupación por siniestro. “Desde el Partido Popular mandamos nuestras condolencias a las familias afectadas y nuestro apoyo a los equipos de emergencia que siguen trabajando”, escribió Feijóo en un mensaje en la red social X, recogido por Europa Press.

El Ayuntamiento de Palma ha decretado tres días de luto y PP y PSOE en Baleares han suspendido los actos electorales previstos por las elecciones europeas del próximo 9 de junio.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios